Entradas

APOCALIPSIS 8.7 - 1° TROMPETA: PLAGA DE GRANIZO, FUEGO & SANGRE.

Imagen
  NO PEDIMOS DIEZMOS NI OFRENDAS 7  El primero tocó su trompeta y fueron arrojados sobre la tierra granizo y fuego mezclado con sangre. Y quemó la tercera parte de la tierra, la tercera parte de los árboles y toda la hierba verde.   ¿Podrá ser el granizo una plaga de temer? La respuesta es un rotundo Sí. En las ciudades temen las tormentas de granizo por los daños a los vehículos, pero en las zonas rurales, puede lastimar seriamente a los animales y arruinar las cosechas. Y el peligro es aún más grande cuando va acompañado de tormentas eléctricas, fuertes vientos y piedras son de gran tamaño, como la Plaga del Granizo que relata Éxodo 9.13-32. 23 Moisés levantó su vara hacia el cielo y el Señor hizo que cayera granizo sobre todo Egipto: envió truenos, granizo y rayos sobre toda la tierra. 24 Llovió granizo y con el granizo caían rayos zigzagueantes. Nunca en toda la historia de Egipto como nación hubo una tormenta peor que esta. 25 El granizo arrasó con todo lo que ...

APOCALIPSIS 8.6-13. FABIAN MASSA

Imagen
  NO PEDIMOS DIEZMOS NI OFRENDAS Las trompetas 6  Los siete ángeles que tenían las siete trompetas se dispusieron a tocarlas. 7  El primero tocó su trompeta y fueron arrojados sobre la tierra granizo y fuego mezclado con sangre. Y quemó la tercera parte de la tierra, la tercera parte de los árboles y toda la hierba verde. 8  El segundo ángel tocó su trompeta y fue arrojado al mar algo que parecía una enorme montaña envuelta en llamas. La tercera parte del mar se convirtió en sangre,  9  entonces murió la tercera parte de las criaturas que viven en el mar; también fue destruida la tercera parte de los barcos. 10  El tercer ángel tocó su trompeta y una enorme estrella, que ardía como una antorcha, cayó desde el cielo sobre la tercera parte de los ríos y sobre los manantiales.  11  La estrella se llama Amargura. [ b ]  Y la tercera parte de las aguas se volvió amarga y por causa de esas aguas murió mucha gente. 12  El cuarto ...

APOCALIPSIS 8.1-5. FABIAN MASSA.

Imagen
  NO PEDIMOS DIEZMOS NI OFRENDAS El séptimo sello y el incensario de oro 1 Cuando el Cordero rompió el séptimo sello, hubo silencio en el cielo como por media hora. 2 Y vi a los siete ángeles que están de pie delante de Dios, a los cuales se les dieron siete trompetas. 3 Se acercó otro ángel y se puso de pie frente al altar. Tenía un incensario de oro y se le entregó mucho incienso para ofrecerlo, junto con las oraciones de todo el pueblo de Dios, sobre el altar de oro que está delante del trono. 4 Y junto con esas oraciones, subió el humo del incienso desde la mano del ángel hasta la presencia de Dios. 5 Luego el ángel tomó el incensario y lo llenó con brasas del altar, las cuales arrojó sobre la tierra; y se produjeron truenos, estruendos, relámpagos y un terremoto. 1 Cuando el Cordero rompió el séptimo sello, hubo silencio en el cielo como por media hora. Comentario a Apocalipsis de Simón Kistemaker, PDF página 230: “ 1. Y cuando abrió el séptimo sello, hubo silencio ...

APOCALIPSIS 7.9-17. FABIAN MASSA

Imagen
  NO PEDIMOS DIEZMOS NI OFRENDAS La gran multitud con túnicas blancas 9 Después de esto miré y apareció una multitud tomada de todas las naciones, tribus, pueblos y lenguas; era tan grande que nadie podía contarla. Estaban de pie delante del trono y del Cordero, vestidos de ropas blancas y con ramas de palma en la mano. 10 Proclamaban a gran voz: «¡La salvación viene de nuestro Dios que está sentado en el trono y del Cordero!». 11 Todos los ángeles estaban de pie alrededor del trono, de los ancianos y de los cuatro seres vivientes. Se postraron rostro en tierra delante del trono y adoraron a Dios 12 diciendo: «¡Amén! La alabanza, la gloria,  la sabiduría, la acción de gracias, la honra, el poder y la fortaleza son de nuestro Dios por los siglos de los siglos. ¡Amén!». 13 Entonces uno de los ancianos me preguntó: —Esos que están vestidos de blanco, ¿quiénes son y de dónde vienen? 14 —Eso tú lo sabes, mi señor —respondí. Él me dijo: —Aquellos son los qu...

APOCALIPSIS 7.1-8 LOS 144 MIL SELLADOS. FABIAN MASSA

Imagen
  NO PEDIMOS DIEZMOS NI OFRENDAS Los 144 000 sellados 7 Después de esto vi a cuatro ángeles en los cuatro ángulos de la tierra. Estaban allí de pie, deteniendo los cuatro vientos para que estos no soplaran sobre la tierra, el mar y los árboles. Después de la visión de los Cuatro Jinetes del Apocalipsis y sobre todo Ap. 6.15-17 que nos recuerda las Señales del Fin en Lucas 21.5-38   …esto vi a cuatro ángeles en los cuatro ángulos de la tierra. Estaban allí de pie, deteniendo los cuatro vientos para que estos no soplaran sobre la tierra, el mar y los árboles. Se refiere a los Cuatro Puntos Cardinales, es decir, Dios tiene el control de todo el Mundo. 2 Vi también a otro ángel que venía del oriente con el sello del Dios vivo. Gritó con voz potente a los cuatro ángeles a quienes se les había permitido hacer daño a la tierra y al mar: 3 «¡No hagan daño ni a la tierra ni al mar ni a los árboles, hasta que hayamos puesto un sello en la frente de los siervos de nuestro Dios!»...

LA OBRA QUE DIOS EXIGE: CREER PARA TRANSFORMAR, LA FE QUE CAMBIA VIDAS DESDE ADENTRO HACIA AFUERA. FABIAN MASSA

Imagen
  NO PEDIMOS DIEZMOS NI OFRENDAS Sobre Juan 6. Una multitud, un milagro, una pregunta clave Jesús estaba con sus discípulos en una colina, rodeado por una gran multitud. Al ver que no tenían comida, multiplicó milagrosamente unos pocos panes y peces, y todos quedaron saciados. Pero cuando la gente quiso proclamarlo rey, Jesús se retiró solo a la montaña. Él no buscaba popularidad, sino transformación. Más tarde, tras caminar sobre el agua y reunirse con sus discípulos, Jesús llegó con ellos a la otra orilla del lago, a Capernaúm. Allí fue encontrado por la misma multitud que lo había seguido. Al hallarlo, le preguntaron: “¿Qué obras debemos hacer para agradar a Dios?”   La respuesta que redefine la espiritualidad La pregunta revelaba una expectativa común: que agradar a Dios requería rituales, méritos o prácticas religiosas. Pero Jesús respondió con una claridad que desarma toda religiosidad vacía: “La obra que Dios demanda es que crean en aquel que Él ha enviado.” (J...

LIBROS DEUTEROCANÓNICOS. FABIAN MASSA.

Imagen
  Listado hecho con colaboración de Gémini. LIBROS DEUTEROCANÓNICOS: ORDEN CRONOLÓGICO, CONTENIDO Y AUTORÍA. Entre 300 a.C. y 100 d.C. (aproximadamente) Carta de Jeremías (c. 300 a.C.) Autoría: Pseudoepigráfica. Atribuido a Jeremías, pero no fue escrito por él. Se considera una composición posterior que busca la autoridad del profeta. Se encuentra en: Biblias Católicas (como parte de Baruc), Biblias Ortodoxas. Síntesis: Una epístola que advierte a los judíos exiliados en Babilonia sobre la futilidad de la idolatría, ridiculizando las prácticas paganas y la adoración de ídolos inanimados. Salmo 151 (c. 300-200 a.C.) Autoría: Anónimo. Se encuentra en: Biblias Ortodoxas (Septuaginta). Síntesis: Un salmo corto adicional que relata aspectos de la vida de David, como su unción y su victoria sobre Goliat, ofreciendo una perspectiva personal del rey.   1 Esdras (c. 200-140 a.C.)   Autoría: Anónimo. Se encuentra en: Biblias Ortodoxas. Síntesis: Rec...