LIBROS DEUTEROCANÓNICOS. FABIAN MASSA.
Listado hecho con colaboración de Gémini.
LIBROS DEUTEROCANÓNICOS: ORDEN
CRONOLÓGICO, CONTENIDO Y AUTORÍA. Entre 300 a.C. y 100 d.C.
(aproximadamente)
Carta de Jeremías (c. 300
a.C.)
- Autoría: Pseudoepigráfica. Atribuido a Jeremías, pero no fue escrito por él. Se considera una composición posterior que busca la autoridad del profeta.
- Se encuentra en: Biblias Católicas (como parte de Baruc), Biblias Ortodoxas.
- Síntesis: Una epístola que advierte a los judíos exiliados en Babilonia sobre la futilidad de la idolatría, ridiculizando las prácticas paganas y la adoración de ídolos inanimados.
Salmo 151 (c. 300-200 a.C.)
- Autoría: Anónimo.
- Se encuentra en: Biblias Ortodoxas (Septuaginta).
- Síntesis: Un salmo corto adicional que relata aspectos de la vida de David, como su unción y su victoria sobre Goliat, ofreciendo una perspectiva personal del rey.
1 Esdras (c. 200-140 a.C.)
- Se encuentra en: Biblias Ortodoxas.
- Síntesis: Recopila y reordena relatos de los libros canónicos de Crónicas, Esdras y Nehemías, centrándose en la reforma religiosa y el regreso del exilio babilónico, con énfasis en la restauración del templo y la observancia de la Ley.
Sirácides (Eclesiástico)
(c. 180-175 a.C.)
- Autoría: Jesús ben Sira (Jesús hijo de Sirac). Es uno de los pocos libros antiguos con una autoría bastante clara y reconocida dentro del texto.
- Se encuentra en: Biblias Católicas, Biblias Ortodoxas.
- Síntesis: Un extenso libro de sabiduría que ofrece consejos prácticos y morales sobre una amplia gama de temas, desde la piedad y el temor a Dios hasta las relaciones familiares, la amistad, la riqueza y el comportamiento en sociedad, reflejando la tradición sapiencial judía.
Tobit (c. 225-175 o 175-164 a.C.)
- Autoría: Anónimo.
- Se encuentra en: Biblias Católicas, Biblias Ortodoxas.
- Síntesis: Narra la historia de Tobit, un judío piadoso exiliado en Nínive que sufre ceguera. A través de la intervención del ángel Rafael, su hijo Tobías emprende un viaje donde encuentra esposa y cura la ceguera de su padre, destacando la fe, la caridad y la providencia divina.
Sabiduría de Salomón (c. 150 a.C.)
- Autoría: Pseudoepigráfica. Atribuido a Salomón (debido a su fama como sabio), pero fue escrito muchos siglos después de su tiempo, probablemente por un judío de habla griega en Alejandría.
- Se encuentra en: Biblias Católicas, Biblias Ortodoxas.
- Síntesis: Un libro que exalta la Sabiduría divina como principio rector del universo y don de Dios. Contrasta la piedad de los justos con la impiedad de los malvados, utilizando ejemplos históricos de Israel y argumentando a favor de la inmortalidad del alma justa.
Judit (c. 150-100 a.C.)
- Autoría: Anónimo.
- Se encuentra en: Biblias Católicas, Biblias Ortodoxas.
- Síntesis: Una cautivadora historia sobre Judit, una valiente viuda judía que, con astucia y fe, se infiltra en el campamento del general asirio Holofernes y lo decapita, salvando así a su ciudad y a todo Israel de la invasión.
1 Macabeos (c. 135-103
a.C.)
- Autoría: Anónimo. Probablemente un judío de Palestina con buena información y simpatía por los Asmoneos.
- Se encuentra en: Biblias Católicas, Biblias Ortodoxas.
- Síntesis: Un relato histórico detallado de la revuelta de los macabeos (la familia de Matatías y sus hijos Judas, Jonatán y Simón) contra la dominación seléucida, que llevó a la independencia judía y el establecimiento de la dinastía asmonea.
2 Macabeos (c. 150-120
a.C.)
- Autoría: El autor menciona ser un condensador o epítome de una obra más extensa escrita por Jasón de Cirene. Por lo tanto, el compilador final es anónimo, pero la fuente principal es Jasón.
- Se encuentra en: Biblias Católicas, Biblias Ortodoxas.
- Síntesis: Una narración más concisa y retórica de la persecución de los judíos bajo Antíoco IV Epífanes y la subsecuente revuelta macabea, con énfasis en el martirio, la resurrección de los muertos, la oración por los difuntos y la purificación del Templo.
Adiciones a Daniel (c. 100
a.C.)
- Autoría: Anónima. Son añadiduras a un texto ya existente.
- Se encuentra en: Biblias Católicas, Biblias Ortodoxas.
- Síntesis: Oración de Azarías y el Cántico de los Tres Jóvenes: Insertados en Daniel 3, son una oración de arrepentimiento y un himno de alabanza a Dios mientras los jóvenes están en el horno ardiente.
Susana: Una historia sobre una mujer virtuosa que es falsamente acusada y salvada de la muerte por la sabiduría de un joven Daniel.
Bel y el Dragón: Relatos que demuestran la futilidad de la idolatría al exponer el fraude de los sacerdotes de Bel y la inexistencia del dios-dragón que era adorado.
Adiciones a Ester (c.
100-1 a.C.)
- Autoría: Anónima. Son añadiduras a un texto ya existente.
- Se encuentra en: Biblias Católicas, Biblias Ortodoxas.
- Síntesis: Seis pasajes adicionales a la historia de Ester que intensifican su piedad, incluyen oraciones de Mardoqueo y Ester, y proporcionan un contexto más explícito de la intervención divina en los eventos, así como la interpretación del sueño de Mardoqueo.
Baruc (c. 200-100 a.C.
para 1:1–3:38; c. 100 a.C. – 100 d.C. para 3:39–5:9)
- Autoría: Pseudoepigráfica. Atribuido a Baruc, el escriba de Jeremías, pero la obra es una compilación de textos de diferentes orígenes y períodos, no escritos por Baruc mismo.
- Se encuentra en: Biblias Católicas, Biblias Ortodoxas.
- Síntesis: Un libro atribuido al escriba de Jeremías. Contiene una confesión de pecados de los exiliados, una exhortación a la sabiduría y la ley, y un mensaje de consuelo y esperanza para el regreso de Israel a su tierra. A menudo incluye la Carta de Jeremías.
Oración de Manasés (c.
200 a.C. – 50 d.C.)
- Autoría: Pseudoepigráfica. Atribuido al rey Manasés, pero es una composición posterior.
- Se encuentra en: Biblias Ortodoxas.
- Síntesis: Una breve y conmovedora oración de arrepentimiento atribuida al rey Manasés de Judá, quien según la Biblia fue un monarca sumamente impío, pero que se arrepintió en su cautiverio.
3 Macabeos (c. 100-50
a.C.)
- Autoría: Anónimo.
- Se encuentra en: Biblias Ortodoxas.
- Síntesis: Narra la milagrosa liberación de los judíos egipcios de la persecución y el intento de exterminio por parte del rey Ptolomeo IV Filopátor, quien intentó obligarlos a renunciar a su fe.
4 Macabeos (c. 18-55
d.C.)
- Autoría: Anónimo, aunque la tradición a veces lo ha asociado erróneamente con Josefo.
- Se encuentra en: Algunas Biblias Ortodoxas (especialmente en ediciones griegas, como la Septuaginta, y en Biblias de la Iglesia Ortodoxa Georgiana).
- Síntesis: Una obra filosófica que presenta la supremacía de la razón piadosa (la razón guiada por la ley divina) sobre las pasiones, utilizando como ejemplos las historias de martirio de los Macabeos para ilustrar la firmeza de la fe ante el sufrimiento.
2 Esdras (c. 90-100
d.C. para 4 Esdras; c. 100-300 d.C. para 5 Esdras; c. 200-300 d.C. para 6
Esdras)
- Autoría: Pseudoepigráfica. Atribuido a Esdras, pero es una composición apocalíptica de finales del siglo I d.C. (la parte central, 4 Esdras), con adiciones posteriores.
- Se encuentra en: Algunas Biblias Ortodoxas (especialmente la Iglesia Ortodoxa Rusa).
- Síntesis: Un libro apocalíptico que contiene una serie de visiones y diálogos entre el profeta Esdras y un ángel. Aborda preguntas profundas sobre el sufrimiento de los justos, el juicio final, el Mesías y el destino de Israel, expresando una gran expectación por la era venidera.
Comentarios
Publicar un comentario