CLASE 9 - EL DISCIPULADO Y EL SERVICIO. FABIAN MASSA
IMPORTANTE: NO PEDIMOS DIEZMOS NI OFRENDAS
Estimados, hoy les quiero hablar del tema del Servicio y para eso hay que tener en cuenta algunas cosas que hemos visto en posteos anteriores, por ejemplo:
En la clase 7 La Biblia – Interpretación y aplicación a la vida diaria [1], vimos que ya desde Génesis 2, Dios da palabra al hombre para su Vida de todos los días en el Mundo.
Dios habla al hombre en la Biblia a lo largo de toda la Historia desde Génesis hasta Apocalipsis, en un lenguaje llano y de los temas que son del interés del hombre: La familia, los hijos, el trabajo, la salud, la economía, la paz, la seguridad, es decir las cosas de la Vida que se viven en el Mundo todos los días.
¿Por qué recalco tanto esto? Porque después, cuando se abandonó el modelo Paulino para tomar el modelo Imperial de Iglesia (ver clase 8 - El Discipulado según Cristo) [2], se hizo una separación artificial entre La Iglesia y El Mundo. Separación que existe hasta hoy, cuantas veces desde el púlpito se lanzan frases pomposas, vacías y ridículas como:
- “Porque nosotros no somos de este Mundo”… ¿La pregunta es, de dónde vienen o dónde viven entonces?
Y eso viene del modelo Imperial, que es cuando surgen los Monasterios y los Conventos, lugares donde los religiosos se aislaban del Mundo…Es decir hacían lo contrario de los que Dios había mandado: Que vivan en el Mundo aplicando su Palabra, para impactar de bien a la Creación toda.
Cuando surge la Iglesia Reformada, tomó el mismo modelo inútil de Roma, donde la Iglesia ya no es más la Reunión de los Santos, (Modelo de Cristo y de Pablo), sino que es el edificio, la organización.
El tema del servicio y el de disciplinado, van de la mano y tienen formato distinto según se esté en el modelo Imperial o en el de Cristo (Paulino).
DISCIPULADO Y SERVICIO EN EL MODELO IMPERIAL DE IGLESIA: Este es el modelo de la iglesia cristiana tradicional, tanto Romana, como Ortodoxa y la Reformada y básicamente es al revés del Paulino:
- La Iglesia es el edificio donde se junta a la gente
- La gente tiene que visitar la Iglesia.
- La iglesia habla un jeringoso del Siglo XVI, onda D'Artagnan, mientras que la gente habla en su idioma versión siglo XXI.
- La Iglesia está separada del Mundo: Tiene sus propias radios, su propia música, sus propias películas, sus propios libros, su propio idioma y su propia cultura. Y en algunas denominaciones y Sectas, tienen sus propios disfraces, usando ropa del Siglo XV, como si eso los hiciera más santos.
- Resumiendo: La iglesia Tradicional vive adentro de un Termo, aislada y desconectada de la realidad.
DISCIPULADO Y SERVICIO EN EL MODELO PAULINO
- La Iglesia es la reunión, sin importar tanto el lugar físico. Jesús y los Doce deambulaban y tenían su reunión en donde los encontraban el momento: En la montaña, la orilla del Río o en el desierto.
- IMPORTANTE: La Iglesia es la reunión de los discípulos, no de las multitudes, como ya vimos en el posteo Jesús, las multitudes y los discípulos [3] .
El tema del "Discipulado" es bastante complicado en la mayoría de las Organizaciones, porque lo acomodan a sus intereses. pero acá vamos a tratarlo tal cual como se exponen en la Escritura: Jesús trabajó con los discípulos, ellos eran Su Iglesia, su reunión. Si leen el Lucas 22 La Última Cena, verán que Cristo no muere por Las Multitudes...Él muere por los discípulos y los que vendrían después a través de ellos. Él claramente les dice a sus 12: Éste es mi cuerpo que por Uds. es partido … Y luego agrega ésta es la sangre del nuevo Pacto que por Uds. es derramada. Así, la buena noticia es que los Discípulos son La Iglesia de Cristo. Y la mala, es que los mirones y los que van y nunca entiende nada, no lo son...Upssss.
Pero mucho cuidado con reducir el Discipulado a solo entender La Palabra...No es una cuestión intelectual, sino de Praxis en la vida propia y eso incluye el tema del servicio, tema de esta clase.
Jesús y sus Doce, vivían en el Mundo y acercaban El Reino de Dios a la gente, hablaban con las personas en su propia cultura y de sus propias cuestiones. La agenda de la Iglesia de Jesús era la agenda de las necesidades de las personas del Mundo. Sus reuniones se daban en el Mundo (perdón por ser reiterativo) y no en un edificio llamado Iglesia, como sucede hoy. Jesús y sus doce visitaban el mundo.
De la misma manera, la Iglesia de hoy, debe visitar al Mundo y llevar el Reino a la gente.
¿Cómo servimos al prójimo?
- Haciendo bien nuestro trabajo – profesión - oficio, como si fuera para nosotros mismos
- Tratando a los demás, como quisiéramos que nos traten a nosotros
- Dando una mano al necesitado cada vez que podamos
- Predicando a nuestro entorno
- Ejerciendo el Sacerdocio en el hogar (varones)
- Siendo testimonio (Todos)
Pablo da una explicación magistral del tema en Efesios 4, pero eso lo vemos en la próxima clase. Bendiciones!
Comentarios
Publicar un comentario