EL SEÑOR ES MI PASTOR. FABIAN MASSA

Salmo de David.

El Señor es mi pastor, nada me falta;
en verdes pastos me hace descansar.
Junto a tranquilas aguas me conducen;
me infunde nuevas fuerzas.
Me guía por sendas de justicia
haciendo honor a su nombre.

IMPORTANTE: NO PEDIMOS DIEZMOS NI OFRENDAS

En la  Página 01.  LA IGLESIA DE LA DISPERSIÓN  de este Blog  [1]  , Pudimos ver en Ezequiel 34.1-4 que, por el maltrato y la acumulación en el tiempo de malas políticas (Les suena conocido?) de “Los Pastores” ( Los Gobernantes) al pueblo, es que muchos fueron deportados a Babilonia  [2]  , es decir, perdieron todo y cayeron en una completa ruina: “ La Dispersión ”, o como se conoce en el AT, “La Diáspora  [3]  ”

En este capítulo, el profeta describe la desesperada situación y sufrimiento del pueblo de Israel, a causa de la deportación.

En el tiempo de Ezequiel, el pueblo de Israel ya había sido exiliado a Babilonia (como consecuencia de su desobediencia a Dios).


Hubo tres Deportaciones a Babilonia:

LA PRIMERA EN EL 605 AC Nabucodonosor II , el aún príncipe heredero (con el cargo de Regente) derrotó al ejército egipcio en la batalla de Carquemis  [4]. Esta victoria le permitió extender su dominio sobre Siria y Palestina, incluyendo el reino de Judá. Como resultado de esta batalla, el rey Joaquín de Judá se convirtió en vasallo de Babilonia. Esta deportación fue parcial, como dice 2° de Reyes 24.1-7. Es probable que algunos nobles y artesanos judíos fueran llevados a Babilonia como rehenes o para servir en la corte babilónica.

LA 2° DEPORTACIÓN FUE MÁS MASIVA EN EL 597 AC Incluyó al rey Joaquín: 2° de Reyes 24.8-17 - En el año octavo del reinado de Joaquín, “El rey de Babilonia capturó a Joaquín. 13 Tal como el Señor lo había anunciado, Nabucodonosor se llevó los tesoros del Templo del Señor y del palacio real, partiendo en pedazos todos los utensilios de oro que Salomón, rey de Israel, había hecho para el Templo del Señor. 14 Además, deportó a todo Jerusalén: a todos los oficiales ya todos los mejores soldados, a todos los artesanos y herreros; un total de diez mil personas. No quedó en el país más que la gente pobre. 

15 Nabucodonosor deportó a Joaquín a Babilonia; También se llevó de Jerusalén a la reina madre, a las mujeres del rey, a sus oficiales ya la flor y nata del país. 16 Deportó además a todos los guerreros, que eran siete mil, ya mil artesanos y herreros, todos aptos para la guerra. El rey de Babilonia se los llevó cautivos a Babilonia. 17 Luego puso como rey a Matanías, tío de Joaquín, y cambió su nombre a Sedequías. Ezequiel fue deportado en la 2° Deportación (Ezequiel 1): 

1 En el día quinto del mes cuarto del año treinta, mientras me encontraba entre los deportados a orillas del río Quebar  [5] , los cielos se abrieron y recibí visiones de Dios. 2 Habían transcurrido cinco años y cinco meses desde que el rey Joaquín fue deportado. 3 En este tiempo, mientras el sacerdote Ezequiel, hijo de Buzí, estaba a orillas del río Quebar, en la tierra de los babilonios, ​​el Señor le dirigió la palabra y su mano estaba sobre él. Ezequiel 1 Nueva Versión Internacional.  



LA 3° DEPORTACIÓN MASIVA A BABILONIA En el 587 aC (Jeremías 52) 

El mensaje de Ezequiel 34 es claro: Dios se ocupa por su pueblo y desea restaurarlo. A pesar de la dispersión y el sufrimiento, Dios promete reunir a su pueblo y traerlo de vuelta a su tierra. Además, promete enviar Al Buen Pastor (Cristo) que los guiará y los protegerá:

Ezequiel 34. 10  Así dice el Señor y Dios: Yo estoy en contra de los pastores. Les pediré cuentas de mi rebaño; les quitaré la responsabilidad de apacentar a mis ovejas y no se apacentarán más a sí mismas. Rescataré mis ovejas de su boca, para que no les sirvan de alimento. 11 »”Así dice el Señor y Dios: Yo mismo me encargaré de buscar y de cuidar a mi rebaño. 12 Como un pastor que cuida de sus ovejas cuando están dispersas, así me ocuparé de mis ovejas y las rescataré de todos los lugares donde, en un día oscuro y de nubarrones, fueron dispersadas. 13 Yo las sacaré de entre las naciones; las reuniré de los países y las llevaré a su tierra. Las apacentaré en los montes de Israel, en los canales de los ríos y en todos los poblados del país. 14 Las haré pastar en los mejores prados y en los montes altos de Israel estarán su pastizal. Allí descansarán en un buen lugar de pastoreo y se alimentarán de los mejores pastos de los montes de Israel. 15 Yo mismo apacentaré mi rebaño y lo llevaré a descansar, afirma el Señor y Dios. 16 Buscaré a las perdidas, haré volver a las descarriadas, vendaré a las heridas y fortaleceré a las débiles, pero destruiré a la robusta y fuerte. Yo las pastorearé con justicia.


Es importante que cada vez que afirmemos algo acerca de la Escritura, podamos presentar “Las Pruebas” es decir lo que La palabra registra sobre el tema, para lo cual es necesario leer, leer, leer y seguir leyendo, relacionando los distintos libros entre sí, en relación con la línea del Tiempo (es decir, secuencialmente). Un correcto análisis del texto en su contexto amplio (exégesis  [6] ) nos permitirá luego hacer una correcta aplicación a nuestro tiempo (hermenéutica [7] ).   

Por eso estimados, a lo largo de toda la Historia, cada vez que “Las ovejas se dispersaron por causa de los “Malos Pastores-Gobernantes”, Dios mismo es quien sale a buscarlos para pastorearlos, por eso el título de este posteo: El Señor es mi Pastor.

Leer y conocer la Palabra, es la manera de conocer a Dios, para que no nos pase como a Job (ya otros muchos) que “De oídas lo había oído”, pero que no lo conoció. (Trabajo 42.5)

Hasta el próximo posteo.





[2] Babilonia fue una antigua ciudad de la Baja Mesopotamia situada cerca de la actual ciudad de Hilla en Irak (Oriente Próximo). Fue la capital del antiguo reino babilónico, y durante varios siglos fue considerada un importante centro de comercio, arte y aprendizaje.  https://es.wikipedia.org/wiki/Babilonia_(ciudad)

[3] La palabra "diáspora" proviene del griego y significa "dispersión". En el contexto bíblico, se refiere a la dispersión de un pueblo de su tierra natal.

[4] Karkemish, Carchemish o Carquemís (/k  ɑː  r  ˈ  k  ɛ m. ɪ ʃ / kar-KEM-ish, en hitita: Kargami š ,1 ​en griego antiguo: Ερωπος) fue una importante ciudad de los imperios mitanno, hitita y asirio, situada en lo que hoy es la actual frontera turco-siria, conocida por los romanos como Europus. Es famoso por ser el lugar de la importante batalla de Karkemish entre babilonios y egipcios, mencionado en la Biblia, cuando la ciudad es llamada Jerablus, probablemente una mutación del nombre en una lengua local para la ciudad, Jarablos (también Djerablus, Jarâblos) y la proximidad con las actuales ciudades de Yarábulus en Siria y Karkamış en Turquía. La antigua Karkemish estaba situada a 100 km al noreste de la actual  Alepo , en  Siria , y 60 km al sureste de la actual  Gaziantep , en  Turquía , en la orilla occidental del  Éufrates , lo que le permitiría controlar el principal vado de                       este río y por tanto la vía comercial desde la costa hacia Anatolia. E  sta   posición estratégica explica buena parte de su importancia para los imperios de la    antigüedadTurquía  ha construido una base militar sobre las ruinas de Karkemish, lo que impide el acceso libre a la zona. https://es.wikipedia.org/wiki/Karkemish      

[5] La ubicación exacta del río Quebar sigue siendo un misterio. La falta de evidencia definitiva y la naturaleza simbólica del río en el texto bíblico hacen que sea difícil establecer una localización precisa. Algunos estudiosos sugieren que el Quebar podría haber sido un afluente o canal del Éufrates, en la región “Alta de Irak”, cerca de la actual Siria.

[6]Del gr.     ξ   ή   γησις ex     gēsis 'explicación', 'relato'.   https://dle.rae.es/ex%C3%A9gesis

[7]Del gr.     ρμηνευτικό   ς hermēneutikós; la forma f., de     ρμηνευτικ   ή   hermēneutik     . Interpretación de los textos.   https://dle.rae.es/hermen%C3%A9utico?m=form


Comentarios

Entradas más populares de este blog

CLASE 10 DISCIPULADO Y SERVICIO SEGUN PABLO EN EFESIOS 4.1-16. FABIAN MASSA

JEREMÍAS, QUÉ VES? BIBLIA + REALIDAD. FABIAN MASSA