JESÚS, LAS MULTITUDES Y LOS DISCÍPULOS. FABIAN MASSA

 

IMPORTANTE: NO PEDIMOS DIEZMOS NI OFRENDAS

Si leemos atentamente los Evangelios, podremos notar que los diálogos de Jesús se adaptaban al público que tenía delante. Incluso había cambios radicales en el mensaje dependiendo de que se dirigiera a uno u otro público.

Por ejemplo, La Regla de oro : Es decir, una norma de conducta del más alto valor ético, una muestra concreta de amor y respeto al prójimo, de acuerdo con las enseñanzas de Jesús.

El contexto del pasaje en Mateo comienza en el capítulo 5.1 hasta el capítulo 7 inclusive, LAS BIENAVENTURANZAS, donde Mateo resume una serie de discursos de Jesús a las multitudes.

En Lucas, en cambio, el contexto es el del capítulo 6.12:

Lc. 6.12 Por aquel tiempo se fue Jesús a la montaña a orar y pasó toda la noche en oración a Dios. 13 Al llegar la mañana, llamó a sus discípulos y escogió a doce de ellos, a los que nombró apóstoles.

Del 6.17 al 6.26, les da una enseñanza a sus discípulos (6.20) y en 6.27, se empieza a dirigir a las multitudes y en 6.31 enuncia la Regla de oro : Traten a los demás tal y como quieren que ellos los traten a ustedes.

En Mateo 7.12, Mateo agrega un dato importante: Así que en todo traten ustedes a los demás tal y como quieren que ellos los traten a ustedes. De hecho, esto es la Ley y los Profetas.

Noten la diferencia entre las dos enseñanzas:

A los discípulos, del Lc. 6.17 al 6.26, les habla específicamente para que desarrollen sus Ministerios entre la Gente.

Mientras que, al Pueblo, la enseñanza fue corta y contundente: “ Si trata a los demás como les gustaría que los traten a Uds. habrán cumplido toda la Ley y todo lo que enseñaron los Profetas ”, es decir: No necesitan saber nada más que eso para ser Salvos, simple: HAGAN EL BIEN A LOS DEMÁS .

La enseñanza para el pueblo se debe enfocar en la simplicidad del mensaje, considerando las diferencias de comprensión y formación entre los oyentes, sobre todo en la Argentina de hoy, considerando los desafíos actuales que atraviesa el País, donde muchos enfrentan dificultades como el analfabetismo funcional y digital.

Por eso, por favor basta ya de trabajar localmente con “TEOLOGÍA IMPORTADA” de los EE.UU. que fue pensada para esa sociedad en su tiempo y con sus dificultades. Aquí tenemos OTRAS PROBLEMÁTICAS: Y de manera heterogénea, no es lo mismo discipular en una Iglesia de ZONA NORTE que en LA MATANZA o en el Conurbano Profundo…Jesús hacia “TEOLOGÍA” en el momento, de acuerdo con público que tenía delante. ESTE ES EL CAMINO.

A quienes desean Servir, es decir, ser Discípulos, se les debe proporcionar una base teológica sólida que los prepare para liderar y guiar de manera efectiva, con sabiduría y amor.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL SEÑOR ES MI PASTOR. FABIAN MASSA

CLASE 10 DISCIPULADO Y SERVICIO SEGUN PABLO EN EFESIOS 4.1-16. FABIAN MASSA

JEREMÍAS, QUÉ VES? BIBLIA + REALIDAD. FABIAN MASSA