APOCALISPSIS 1.1-8 REFLEXION PARA EL HOY. FABIAN MASSA

 

NO PEDIMOS DIEZMOS NI OFRENDAS

DOXOLOGÍA Y CULTURA AYER

En el posteo anterior, APOCALIPSIS 1.1-8 PROLOGO Y DOXOLOGÍA, (https://iglesiadeladispersion.blogspot.com/2025/05/apocalipsis-11-8-prologo-y-doxologia.html) vimos que la doxología es una Formalidad litúrgica, una manera de dirigirse a Dios. En Apocalipsis, escrito en la última década del Siglo I, dicha formalidad litúrgica estaba alineada culturalmente a las reglas formales para dirigirse a las autoridades, ya sea al Príncipe, al Sumo Sacerdote, al Rey, al Gobernador, al Maestro o al Rabí.

DOXOLOGÍA Y CULTURA HOY

  • Hoy las formas de dirigirse a las autoridades (tanto religiosas como seculares) han cambiado mucho.
  • Ningún chico de la secundaria se inclina o arrodilla delante de su Profesor y le dice: ¡¡” Oh Profesor!!”
  • Ninguna persona se postra rostro en tierra frente a un Presidente
  • Por eso, seguir manejándose en la enseñanza o prédica de La Palabra siguiendo las formalidades del Siglo I, no solo es un anacronismo, sino que hasta suena bastante ridículo y lo ridículo aleja más que acercar a la gente. Si querés predicar y que la gente se sume, lo mejor es hacer como hacía Jesús, que no les hablaba raro, sino en su propio idioma y modo de hablar.
  • Hablar en español del Siglo XVI, repetir latiguillos sin sentido.
  • No tener una coherencia idiomática: Leo de Vosotros, oro de Tú y converso de "Vos": Defini en que español hablás, por favor.
  • Algunas ramas de la Iglesia Romana, por ejemplo, usan ropas de época (de la época de Matusalén) para el culto. Algunas denominaciones evangélicas también han adoptado una forma de vestir especial para el servicio, propia de los años ´80 – Saco y corbata. 
Vestirse distinto de lo que en el común se ve, es querer parecer distinto o superior, ya sea para el culto o enseñanza y es anacrónico: 

  • Eso los hace parecer desubicados o como escapados de una fiesta de disfraces.
  • Hacer los mismos chistes gastados de hace 35 años (Dígale al hermano que está al lado)
  • Usar formalismos litúrgicos del Siglo I, confundiendo doxologia antigua con espiritualidad.
  • Urrapapear, como si eso fuera algún don espiritual, cuando en realidad es una ridiculez.

Todo esto es una muestra de religiosidad y eso espanta a mucha gente, a mí, por ejemplo: No me los banco.


PRÓLOGO

3 Dichoso el que lee y dichosos los que escuchan las palabras de este mensaje profético y hacen caso de lo que aquí está escrito, porque el tiempo de su cumplimiento está cerca.

Ya aquí Juan establece dos clases de personas:

 

EL ACCESO AL CONOCIMIENTO AYER

En EL Siglo I (y hasta no hace muchos años) esto era así porque los que sabían leer y escribir eran muy pocos. Por otra parte, antes de la invención de la imprenta (La imprenta moderna con tipos móviles, tal como la conocemos hoy, fue inventada en Europa por Johannes Gutenberg alrededor de 1440) los libros manuscritos erans y su costo era inaccesible para la gran mayoría de las personas. La cultura y el conocimiento eran solo para unos pocos.

Por eso en los cultos se usaban formalismos, frases hechas, canciones: Eran cosas que ayudaban a la congregación que no podía leer a memorizar los textos.

 

LA FORMA DE ENSEÑAR AYER

La forma de enseñar estaba relacionada con la dificultad de acceso al conocimiento:

  • No se le podía dar mucha información a gente que no sabía ni leer ni escribir, mas que lo básico que podía memorizar.
  • El profesor o maestro era La Fuente del Conocimiento y la Sabiduría. Sus clases eran por tanto expositivas y era el único con un rol activo: Los demás en silencio solo podían escuchar y memorizar, con suerte entender algo.
  • La mayoría (99%) de Los Ungidos de HOY todavía están en esta etapa, atrasados ​​​​mal.

 

EL ACCESO AL CONOCIMIENTO HOY

  • Hoy estamos en una apertura a la democratización del conocimiento. Este Blog es una muestra: Todo lo que público está en Internet (de manera libre y gratuita) y cualquiera que busque información puede acceder a estos posteos con solo un clic.
  • Hoy podemos buscar cualquier información en Internet. Hay bibliotecas enteras disponibles para leer y estudiar de manera gratuita. Cualquiera con un celular puede acceder desde la mesa de la cocina o de un bar.

LA FORMA DE ENSEÑAR HOY

Frente a la democratización del Conocimiento, la forma de enseñar está cambiando. El maestro ya no es La Fuente del Conocimiento. La IA está en parte reemplazando al docente en la enseñanza. Hoy el rol del educador es más bien ayudar a formar un pensamiento crítico y en como buscar y usar los canales de información.

El rol del Pastor o Maestro Bíblico, también debe aggiornarse: Porque tampoco es ya la Fuente de la Teología, ni del Conocimiento ni de la Sabiduría, sino solo una guía y un ayudador de los que buscan conocer más.


POSTEOS RELACIONADOS:

https://iglesiadeladispersion.blogspot.com/2025/02/ser-como-cristo-una-persona-normal.html

https://iglesiadeladispersion.blogspot.com/2025/02/la-democratizacion-del-conocimiento-y.html

https://iglesiadeladispersion.blogspot.com/2025/03/ensenar-una-ensenanza-versus-ensenar.html

https://iglesiadeladispersion.blogspot.com/2025/03/ensenando-aprender-2-beneficios-fabian.html

https://iglesiadeladispersion.blogspot.com/2025/03/jesus-el-maestro-que-ensenaba-aprender.html






Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL SEÑOR ES MI PASTOR. FABIAN MASSA

CLASE 10 DISCIPULADO Y SERVICIO SEGUN PABLO EN EFESIOS 4.1-16. FABIAN MASSA

JEREMÍAS, QUÉ VES? BIBLIA + REALIDAD. FABIAN MASSA