APOCALIPSIS 1.1-8 PROLOGO Y DOXOLOGÍA. FABIAN MASSA

 

NO PEDIMOS DIEZMOS NI OFRENDAS

Estimados, arrancamos por las definiciones:

PRÓLOGO: Texto preliminar de un libro, escrito por el autor o por otra persona, que sirve de introducción a su lectura.

DOXOLOGIA: En el cristianismo, la doxología (del griego δόξα, "fama" u "opinión", y λόγος, "palabra" o "conocimiento") es la alabanza a Dios. Pese a que en la Grecia antigua la δόξα tiene un valor subjetivo, en el cristianismo pasa a expresar la objetividad absoluta: la realidad de Dios y sus manifestaciones.[1]. Es la forma litúrgica de dirigirse a Dios (formalidad litúrgica), por ejemplo:

  • Gloria Patri, et Filio, et Spiritu Sancto. Sicut erat in principio, et nunc, et semper, et in sæcula sæculorum, Amén.
  • Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.
  • Por Cristo, con él y en él, a ti Dios Padre omnipotente, en la unidad del Espíritu Santo, todo honor y toda gloria, por los siglos de los siglos. Amén.
  • «Porque tuyo es el Reino, el poder y la gloria, por los siglos de los siglos. Amén".

La doxología es un formalismo, como cuando hoy alguien habla al Pte. de la Nación, se dirige a el como “El Excelentísimo Señor Presidente”, si se trata de un Juez, “Su Señoría”, o en el caso del Papa, se le da el trato de “Su Santidad”, a los reyes “Su Majestad” etc…

Ahora que vimos estas dos definiciones, vamos a poder verlas plasmadas en el texto:

Prólogo

1 Esta es la revelación de Jesucristo, que Dios le dio para mostrar a sus siervos lo que sin demora tiene que suceder. Jesucristo envió a su ángel para dar a conocer la revelación a su siervo Juan,

Revelación[2]:

602ποκάλυψις Quitar cubierta

Griego #602 - ποκάλυψις, εως, apokálupsis (revelación)

El Libro trata de la Revelación de Jesucristo, quien envió a su mensajero (ángel) para que muestre todo a Juan, y le de la misión de escribir todo, a fin de que quede registrado para la posteridad, es decir para nosotros y los que vengan detrás:

2 (Juán) quien por su parte da fe de la verdad, escribiendo todo lo que vio: la palabra de Dios y el testimonio de Jesucristo.

3 Dichoso el que lee y dichosos los que escuchan las palabras de este mensaje profético y hacen caso de lo que aquí está escrito, porque el tiempo de su cumplimiento está cerca.

Hay bendición en estudiar y tener La Palabra de Dios en cuenta para la vida.

Saludos y doxología

4 Yo, Juan, escribo a las siete iglesias que están en la provincia de Asia: Gracia y paz a ustedes de parte de aquel que es y que era y que ha de venir, y de parte de los siete espíritus que están delante de su trono;

Yo, Juan, escribo a las siete iglesias que están en la provincia de Asia: Sobre esto escribe Kistemaker en su Cometario a Apocalipsis[3]

"Este número (el 7) no debería entenderse en forma literal sino como una idea que expresa totalidad o carácter completo.2 Por ejemplo, Jesús le dice a Juan que escriba cartas a las siete iglesias de Éfeso, Esmirna, Pérgamo, Tiatira, Sardis, Filadelfia y Laodicea (1:11). Estas iglesias están ubicadas a lo largo de una ruta de forma oval que va de oeste a norte, luego al este y por último al sur. Pero no se incluye la iglesia de Colosas, situada en la proximidad de Laodicea, e igual sucede con la congregación vecina de Hierápolis (Col. 4:13).

Pablo predicó en Troas (Hch. 20:5–12; 2 Co. 2:12) a unos ciento diez kilómetros al norte de Pérgamo, y, con todo, Troas no se incluye en la lista. ¿Va dirigido Apocalipsis sólo a las siete iglesias de la provincia de Asia (1:4)? La respuesta es no, porque Jesús se dirige a las iglesias de todo tiempo y lugar. El número siete simboliza carácter comprensivo.

Gracia y paz a ustedes de parte de aquel que es y que era y que ha de venir, Aquí se ve claramente la doxología, la formalidad litúrgica.

Gracia y paz a ustedes de parte de aquel que es y que era y que ha de venir, otra forma de decir el Nombre de Dios (Ver Éxodo 3.14) Yo Soy el que Soy o el que seré, Yo Soy siempre Él Mismo, Eterno.

Y de parte de los siete espíritus que están delante de su trono; siete espíritus de Dios o Espíritu séptuple, frase que simboliza al Espíritu de Dios en sus múltiples manifestaciones. Siete, algo completo: podría interpretarse la Plenitud del Espíritu Santo:

Isaías 11:2 - Nueva Versión Internacional

2 El Espíritu del Señor (1) reposará sobre él:

    Espíritu de sabiduría (2) y de entendimiento (3),

    Espíritu de consejo (4) y de poder (5),

    Espíritu de conocimiento (6) y de temor del Señor (7).

5 también de parte de Jesucristo, el testigo fiel, el primogénito de la resurrección, el soberano de los reyes de la tierra. Al que nos ama y que por su sangre nos ha librado de nuestros pecados, 6 al que ha hecho de nosotros un reino, sacerdotes al servicio de Dios su Padre, ¡a él sea la gloria y el poder por los siglos de los siglos! Amén.

¡A él sea la gloria y el poder por los siglos de los siglos! En todo el libro se ve la doxología, el trato ceremonioso y lleno de respeto hacia lo santo.

Aquí Juan resalta la labor redentora de Jesús, que por su sangre nos hizo limpios y que ha hecho de nosotros un Reino de Sacerdotes al Servicio de Dios su Padre…El Sacerdocio es un oficio, los oficios se estudian, se practican, así como Uds. ahora estudiando La Palabra. No hay sacerdocio sin Seminario de algún tipo, por eso no se entiende que pasen décadas congregando siete días a la semana y nunca entienda nada: Escapen de esa chatura religiosa.


La profecia de la Venida del Señor

7 ¡Miren que viene en las nubes!

    Y todos lo verán con sus propios ojos,

incluso quienes lo traspasaron;

    y por él harán lamentación todos los pueblos de la tierra.

¡Así será! Amén.

8 «Yo soy el Alfa y la Omega —dice el Señor Dios—, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso».

Yo soy el Alfa y la Omega, Alfa es la primera letra del alfabeto griego y Omega la última, el significado sería Yo soy el primero y el último, el Único, y luego reconfirma esto con la frase: El que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso».

 


 

 

 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL SEÑOR ES MI PASTOR. FABIAN MASSA

CLASE 10 DISCIPULADO Y SERVICIO SEGUN PABLO EN EFESIOS 4.1-16. FABIAN MASSA

JEREMÍAS, QUÉ VES? BIBLIA + REALIDAD. FABIAN MASSA