“ENSEÑAR UNA ENSEÑANZA” versus “ENSEÑAR A APRENDER”. FABIAN MASSA.
![]() |
IMPORTANTE: NO PEDIMOS DIEZMOS NI OFRENDAS |
Estas dos expresiones tienen significados distintos y reflejan enfoques diferentes en el proceso educativo: El método tradicional EXPOSITIVO, hoy obsoleto y el HEURÍSTICO que tomó un nuevo impulso con el uso de la IA. (Ver LA DEMOCRATIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO [1] ).
En el INSTITUTO BÍBLICO FIET [2] utiliza este método de enseñanza y por eso sus resultados son netamente superiores a los INSTITUTOS BÍBLICOS TRADICIONALES, que quedaron totalmente obsoletos.
1. MÉTODO EXPOSITIVO - ENSEÑAR UNA ENSEÑANZA:
Aquí el énfasis está en transmitir un conocimiento o contenido específico . La enseñanza es algo concreto: una lección, una idea, un valor o una práctica.
Por ejemplo: si alguien enseña la historia de un acontecimiento, está compartiendo hechos y explicaciones sobre ese tema. Es una interacción más directa y centrada en el contenido.
Este método de enseñanza expositivo es una estrategia educativa en la que el docente actúa como principal transmisor de información. Su propósito es presentar conocimientos de manera clara, estructurada y organizada, asegurando que los estudiantes comprendan conceptos o contenidos específicos.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES:
- ROL DEL DOCENTE: Es el protagonista y guía del proceso de enseñanza. Se encarga de explicar, desarrollar ideas y aclarar dudas.
- ROL DEL ESTUDIANTE : Es más pasivo en comparación con otros métodos, ya que el estudiante escucha, observa y toma notas.
- ESTRUCTURA Se basa en una planificación previa que garantiza que los temas se presenten de forma lógica.
- MATERIALES: Se emplean recursos como exposiciones orales, presentaciones, gráficos y textos explicativos.
Ventajas:
- Facilitar la enseñanza de temas complejos o extensos.
- Ahorra tiempo al presentar mucha información en poco tiempo - Ideal para grupos grandes.
- Puede reducir al mínimo la participación de los estudiantes.
- Riesgo de perder el interés de los alumnos si no se utiliza de manera dinámica.
- Fomenta la memorización: Al centrarse en la transmisión de información, puede incentivar que los estudiantes memoricen en lugar de comprender y aplicar conceptos.
- Falta de personalización: No siempre se adapta a los diferentes estilos de aprendizaje o ritmos individuales de los estudiantes.
- Dependencia del docente: La calidad del aprendizaje depende mucho de la habilidad y claridad del docente al exponer.
- La selección de los elementos de estudio, al estar bajo el criterio del docente, puede generar una visión limitada o sesgada del tema. Esto ocurre si el docente no considera diversas perspectivas o materiales que enriquecen el aprendizaje, dejando fuera recursos que podrían ser valiosos para los estudiantes.
ES NOTABLE QUE LAS DESVENTAJAS DEL EXPOSITIVO SON MUCHO MAYORES QUE LAS VENTAJAS
2. ENSEÑAR A APRENDER: MÉTODO HEURÍSTICO
Este método, donde el docente guía a los estudiantes para entender cómo aprender , se denomina MÉTODO HEURÍSTICO o aprendizaje basado en el descubrimiento.
CARACTERÍSTICAS DEL MÉTODO HEURÍSTICO:
- PROTAGONISMO DEL ESTUDIANTE: Los alumnos son el centro del proceso; el docente actúa como facilitador.
- DESCUBRIMIENTO: Los estudiantes exploran, investigan y encuentran soluciones por sí mismos, promoviendo el aprendizaje autónomo.
- DESARROLLO DE HABILIDADES: Fomenta la creatividad, el pensamiento crítico y la resolución de problemas.
- PROCESO ACTIVO: Los estudiantes participan activamente en su aprendizaje, lo que aumenta la comprensión y retención de los conocimientos.
- Este enfoque se centra en desarrollar habilidades o estrategias que permitan al aprendiz adquirir conocimientos por su cuenta en el futuro. Es un proceso de formación más amplio, que busca fomentar la autonomía y la capacidad de aprendizaje continuo.
- Por ejemplo: un maestro puede enseñar a los estudiantes cómo buscar información confiable, cómo resolver problemas o cómo pensar críticamente, capacitándolos para aprender de manera independiente más adelante.
En resumen, “enseñar una enseñanza” es brindar un conocimiento específico, mientras que “enseñar a aprender” es guiar a alguien para que se convierta en un aprendiz independiente y autosuficiente .
ENSEÑAR A APRENDER IMPLICA PROPORCIONAR HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS QUE PROMUEVAN LA AUTONOMÍA, EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y LA CAPACIDAD DE ADQUIRIR CONOCIMIENTOS DE MANERA INDEPENDIENTE.
MÉTODOS EFECTIVOS DEL MODO HEURÍSTICO
1. ENSEÑANZA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO:
- Fomenta la capacidad de analizar, evaluar y cuestionar información.
- Métodos: debates, análisis de casos y resolución de problemas.
2. APRENDIZAJE BASADO EN PREGUNTAS:
- Motiva a los estudiantes a formular sus propias preguntas y buscar respuestas.
- Ejemplo: Pedirles que investiguen un tema que les interesa y presenten sus hallazgos.
3. APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS:
- Involucra a los estudiantes en proyectos prácticos donde deben investigar, planificar y ejecutar.
- Este método desarrolla habilidades como la investigación y la toma de decisiones.
4. METACOGNICIÓN:
- Enseña a los estudiantes a reflexionar sobre su propio proceso de aprendizaje.
- Métodos: diarios de aprendizaje, autoevaluaciones y discusiones reflexivas.
5. ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RECURSOS:
- Ayuda a identificar y utilizar recursos de aprendizaje, como bibliotecas, herramientas digitales y guías confiables.
- Actividades: talleres de búsqueda de información o uso de tecnología educativa.
- Facilita el trabajo en equipo para resolver problemas o completar tareas.
- Esto promueve habilidades de colaboración y aprendizaje mutuo.
7. FOMENTAR LA CURIOSIDAD:
- Crear un ambiente donde los errores sean aceptados y la experimentación sea valorada.
- Métodos: actividades exploratorias y desafíos abiertos.
8. USO DE LA TECNOLOGÍA:
Introducir herramientas digitales como videos interactivos, aplicaciones educativas y plataformas de e-learning, IA.
Comentarios
Publicar un comentario