CREYENTES NOMINALES. FABIAN MASSA.

 

NO PEDIMOS DIEZMOS NI OFRENDAS

A todos nos pasó y nos pasa, te tenemos a alguien que necesita ministración, pero que no es un verdadero creyente, a lo sumo es un “creyente nominal”

¿Qué es un creyente nominal?

Un creyente nominal es alguien que se identifica con una religión o fe —por ejemplo, el cristianismo— pero esa fe no se refleja en su vida diaria. Es decir, su adhesión es más cultural o social que espiritual o práctica.

Un creyente nominal. se considera parte de una fe, quizá participa de las reuniones, pero en su vida, no sigue o no practica lo que confiesa, ni tampoco lo entiende ni le preocupa ni le interesa. Su fe es de la boca para afuera y su “vida cristiana” repetir ritos sin sentido.

Puede conocer los principios básicos de la fe, pero no los vive de forma comprometida.

Su vínculo con la fe suele ser heredado o tradicional, más que fruto de una convicción personal profunda o por compromiso.

En muchos casos, no cree en aspectos fundamentales de la fe, como la existencia de un Dios personal o la figura de Jesucristo como salvador. No tiene experiencia en poner la Palabra por obra, no tiene experiencia en la Palabra de Justicia, como dice Hebreos 5.14.

Otros términos relacionados

Cristiano sociológico: usado en países francófonos para describir a quienes se identifican como cristianos por contexto social.

Cristiano cultural: alguien que adopta valores cristianos como parte de su identidad cultural, sin una práctica activa.

Namenschristen (en alemán): literalmente “cristianos de nombre”.

Este fenómeno es común en sociedades donde la religión ha tenido una fuerte presencia histórica, como es el caso del Evangelismo, que se ha convertido en una religión rancia y sectaria como las demás.

En definitiva, un cristiano nominal, no es salvo, precisamente porque no vive La Palabra. No tiene una relación con Dios ni lo conoce y tampoco le interesa conocerlo, porque Dios se revela en la Escritura y los nominales no la leen o si lo hacen es de a versículos sueltos. Creen que son salvos porque han cumplido o cumplen rituales, porque han hecho la “Oración de entrega” como si eso fuese algo. Otros porque se han bautizado, pero luego su vida sigue como antes de que se metieran en la Pelopincho…Su bautismo no fue más que un chapuzón. Hay ejemplos bíblicos de Creyentes Nominales:

Las multitudes que seguían a Jesús en todos sus “Eventos”, ver Marcos 4.1-12, de ellos Jesús dijo:

A los de afuera todo les llega por medio de parábolas, 12 para que

»“por mucho que vean, no perciban;

    por mucho que oigan, no entiendan;

no sea que se conviertan y sean perdonados”.


 Otro ejemplo se puede ver en Juan 6.1-59

La multitud que había comido pan hasta saciarse y que fueron a buscar a Jesús a Capernaum: Jesús, el pan de vida

25 Cuando lo encontraron al otro lado del lago, le preguntaron:

 —Rabí, ¿cuándo llegaste acá?

 26 Jesús respondió con firmeza:

 —Les aseguro que ustedes me buscan no porque han visto señales, sino porque comieron pan hasta llenarse. 27 Trabajen, pero no por la comida que es perecedera, sino por la que permanece para vida eterna, la cual les dará el Hijo del hombre. Dios el Padre ha puesto sobre él su sello de aprobación.

 28 —¿Qué tenemos que hacer para realizar las obras que Dios exige? —le preguntaron.

 29 —Esto es lo que Dios quiere que hagan: que crean en aquel a quien él envió —respondió Jesús.

Esto es lo que Dios quiere que hagan: que crean en aquel a quien él envió —respondió Jesús. Les pida que cran en él, evidentemente porque se había dado cuenta de que No creían…

El problema es cuando tengo Nominales en casa: Esposa, hijos, nietos…en el próximo posteo vemos como podemos abordarlos para encaminarlos a la verdadera fe.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL SEÑOR ES MI PASTOR. FABIAN MASSA

CLASE 10 DISCIPULADO Y SERVICIO SEGUN PABLO EN EFESIOS 4.1-16. FABIAN MASSA

JEREMÍAS, QUÉ VES? BIBLIA + REALIDAD. FABIAN MASSA