APOCALIPSIS 6. FABIAN MASSA

 


Apocalipsis 6 - Nueva Versión Internacional

Los sellos

6 Vi cuando el Cordero rompió el primero de los siete sellos y oí a uno de los cuatro seres vivientes que decía con voz de trueno: «¡Ven!». Miré y apareció un caballo blanco. El jinete llevaba un arco; se le dio una corona y salió como vencedor, para seguir venciendo.

 Cuando el Cordero rompió el segundo sello, oí al segundo ser viviente que decía: «¡Ven!». En eso salió otro caballo de color rojo como el fuego. Al jinete se le entregó una gran espada; se le permitió quitar la paz de la tierra y hacer que sus habitantes se mataran unos a otros.

Cuando el Cordero rompió el tercer sello, oí al tercero de los seres vivientes que decía: «¡Ven!». Miré y apareció un caballo negro. El jinete tenía una balanza en la mano. Y oí como una voz en medio de los cuatro seres vivientes que decía: «Un kilogramo de trigo o tres kilogramos de cebada por el salario de un día; pero no dañes el aceite ni el vino».

Cuando el Cordero rompió el cuarto sello, oí la voz del cuarto ser viviente que gritaba: «¡Ven!». Miré y apareció un caballo amarillento. El jinete se llamaba Muerte y el Hades lo seguía de cerca. Y se les otorgó poder sobre la cuarta parte de la tierra, para matar por medio de la espada, el hambre, las epidemias y las fieras de la tierra.

Hay muchas formas de considerar la serie de los Cuatro Jinetes del Apocalipsis, una de ellas es verla como una secuencia lógica:

  • El Guerrero del Caballo Blanco es quien Dirige la Guerra, desde tiempos inmemoriales hasta el Siglo XIX, los ejércitos vencedores, desfilaban montando caballos Blancos, símbolo de la victoria, recuerden los retratos de San Martin en un caballo blanco.
  • El Jinete del Caballo Rojo (la sangre) podría representar la Muerte en sí, por eso porta una gran espada.
  • El Jinete del Caballo negro, representa El Hambre: Todo el salario de un día solo alcanzaría para comprar pan, nada más.
  • El Jinete del Caballo Amarillo, representaría la Enfermedad y la Muerte. Esto es algo que se repite a lo largo de la historia desde el principio de los Tiempos.

Sobre esto escribe Kistemaker: “El elemento temporal en el fragmento sobre los cuatro caballos se puede interpretar de forma simultánea. Por ejemplo, conquista, guerra, hambruna y muerte son eventos concurrentes en cualquier época. En la historia del mundo, llena de violencia en una u otra forma, la iglesia ocupa un lugar central, y su pueblo una y otra vez sufre el impacto de ofensas e injusticias por su testimonio del Cordero. Los seguidores del Señor deben recorrer «la misma senda que él recorrió: la senda del testimonio fiel de la verdad incluso a costa de la muerte”.

Cuando el Cordero rompió el quinto sello, vi debajo del altar las almas de los que habían sufrido el martirio por causa de la palabra de Dios y por mantenerse fieles en su testimonio. 10 Gritaban a gran voz: «¿Hasta cuándo, soberano Señor, santo y veraz, seguirás sin juzgar a los habitantes de la tierra y sin vengar nuestra muerte?». 11 Entonces cada uno de ellos recibió ropas blancas y se les dijo que esperaran un poco más, hasta que se completara el número de sus colaboradores y hermanos que iban a sufrir el martirio como ellos.

La apertura de los sellos implica que los santos en la tierra sufren por las fuerzas anticristianas hasta el día del retorno de Cristo. No sorprende que los mártires en el cielo clamen a Dios por justicia. Se les dice que sean pacientes y que sepan que Dios controla en forma soberana la historia del mundo. Su ira y la del Cordero van dirigidas contra quienes han expresado su enemistad hacia Dios, su palabra y su pueblo. Esos enemigos deben enfrentar al juez.

12 Vi que el Cordero rompió el sexto sello, y entonces se produjo un gran terremoto. El sol se oscureció como si se hubiera vestido de luto,[c] la luna entera se tornó roja como la sangre 13 y las estrellas del firmamento cayeron sobre la tierra, como caen los higos verdes de la higuera sacudida por el vendaval. 14 El firmamento desapareció como cuando se enrolla un pergamino y todas las montañas y las islas fueron removidas de su lugar.

El sol se oscureció como si se hubiera vestido de luto, un eclipse total de Sol.

La luna entera se tornó roja como la sangre, un eclipse total de Luna.

y las estrellas del firmamento cayeron sobre la tierra, como caen los higos verdes de la higuera sacudida por el vendaval. Una lluvia de Estrellas, las cuales ocurren en ciertas épocas del año:

Enero // Cuadrántidas: Activas desde finales de diciembre hasta mediados de enero, con su pico alrededor del 3 de enero. Se ven mejor desde el hemisferio norte, pero también son visibles en el sur.

Abril // Líridas: Activas de mediados a finales de abril, con su pico alrededor del 21-22 de abril . Visibles en ambos hemisferios.

Mayo // Eta Acuáridas: Activas desde finales de abril hasta finales de mayo, con su pico alrededor del 5-6 de mayo . Son restos del cometa Halley y se ven mejor desde el hemisferio sur.

Julio // Delta Acuáridas del Sur: Activas desde mediados de julio hasta finales de agosto, con su pico alrededor del 30 de julio . Se ven mejor desde el hemisferio sur.

Alfa Capricórnidas: Activas desde mediados de julio hasta mediados de agosto, con su pico también alrededor del 30 de julio .

Agosto // Perseidas: Consideradas una de las mejores lluvias del año, activas desde mediados de julio hasta finales de agosto, con su pico alrededor del 12-13 de agosto. Visibles en ambos hemisferios, aunque se aprecian mejor desde el hemisferio norte.

Octubre // Dracónidas: Activas a principios de octubre, con su pico alrededor del 8-9 de octubre. Se ven principalmente desde el hemisferio norte.

Oriónidas: Activas desde principios de octubre hasta principios de noviembre, con su pico alrededor del 21-22 de octubre. Son otra lluvia de estrellas asociada al cometa Halley y son visibles en ambos hemisferios.

Noviembre // Táuridas del Sur y del Norte: Ambas activas desde octubre hasta finales de noviembre. Las Táuridas del Sur tienen su pico a principios de noviembre, y las Táuridas del Norte a mediados de noviembre.

Leónidas: Activas desde principios hasta finales de noviembre, con su pico alrededor del 16-17 de noviembre . Son famosas por poder producir "tormentas de meteoros" cada 33 años, aunque no se espera una así en 2025. Visibles en ambos hemisferios.

Diciembre // Gemínidas: Consideradas una de las más espectaculares, activas desde principios hasta mediados de diciembre, con su pico alrededor del 13-14 de diciembre . Son una de las pocas lluvias cuyo cuerpo progenitor es un asteroide (3200 Faetón). Visibles en ambos hemisferios.

Úrsidas: Activas desde mediados hasta finales de diciembre, con su pico alrededor del 22-23 de diciembre. Se ven principalmente desde el hemisferio norte.

Es decir, todas señales en el Cielo, para que cuando las veamos, estemos atentos.

15 Los reyes de la tierra, los magnates, los jefes militares, los ricos, los poderosos y todos los demás, esclavos y libres, se escondieron en las cuevas y entre las peñas de las montañas. 16 Todos gritaban a las montañas y a las peñas: «¡Caigan sobre nosotros y escóndannos de la mirada del que está sentado en el trono y de la ira del Cordero! 17 ¡Porque ha llegado el gran día de la ira! ¿Quién podrá mantenerse en pie?».

En aquel día, los Poderosos y Arrogantes serán humillados y querrán desaparecer, literalmente.

 


 

 

 

 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL SEÑOR ES MI PASTOR. FABIAN MASSA

CLASE 10 DISCIPULADO Y SERVICIO SEGUN PABLO EN EFESIOS 4.1-16. FABIAN MASSA

JEREMÍAS, QUÉ VES? BIBLIA + REALIDAD. FABIAN MASSA