LA LEY VERSUS LA GRACIA. PARTE 2. FABIAN MASSA

 

NO PEDIMOS DIEZMOS NI OFRENDAS

El apóstol Pablo evangelizó la región de Galacia en sus tres viajes misioneros:

  • Primer viaje misionero (47-48 dC): Pablo, junto con Bernabé, visitó ciudades en la parte sur de Galacia, como Antioquía de Pisidia, Iconio, Listra y Derbe.
  • Segundo viaje misionero (aproximadamente 49-52 dC): Pablo volvió a visitar las iglesias que había fundado en su primer viaje en Galacia y también desarrolló nuevas comunidades. Se cree que fue durante este viaje que Timoteo se unió a Pablo en Listra.
  • Tercer viaje misionero (aproximadamente 53-57 dC): Pablo nuevamente viajó por Galacia para fortalecer a las iglesias y enseñar a los creyentes.

No hay certeza absoluta sobre la posible fecha de escritura de la Carta a los Gálatas, muchos eruditos se inclinan por la teoría del "Galacia del Sur", lo que situaría la redacción de la Epístola alrededor del 47-48 dC Sin embargo, la teoría del "Galacia del Norte" sigue siendo una posibilidad, lo que la dataría unos años después, entre el 53-55 dC

Pero lo importante es que los Gálatas eran 100% “Gentiles”, es decir no tenían conocimiento alguno del A. Pacto. Lo mismo que la mayoría de los creyentes occidentales hoy.

Por la temática de la carta, se deduce que después de haber sido evangelizados por pablo, fueron visitados por judaizantes que les torcieron el rumbo teológicamente hablando.


La vehemencia con la que Pablo escribe a los Gálatas deja muy claro que algo grave estaba sucediendo en esas comunidades. Después de haber abrazado el evangelio de la gracia que Pablo les predijo, llegaron maestros "judaizantes", quienes promovían una perspectiva diferente, ya que insistían en que los creyentes gentiles debían seguir las prácticas de la ley mosaica, especialmente la circuncisión, para ser verdaderamente justificados ante Dios y formar parte del pueblo de Dios. Esto contradecía directamente el mensaje central de Pablo sobre la justificación por la fe en Cristo Jesús, independientemente de las obras de la ley.

La carta a los Gálatas es, en gran medida, una defensa apasionada de la primacía de la fe y la libertad del evangelio frente a este legalismo que amenazaba con desviar a los nuevos creyentes. Pablo argumenta con autoridad apostólica, recurriendo a su propia experiencia ya la Escritura para demostrar que la salvación es un don de la gracia de Dios recibida por la fe, y no el resultado del cumplimiento de la ley.

Este conflicto teológico es fundamental para entender el propósito y el mensaje de la carta a los Gálatas. Nos muestra la importancia de mantener la pureza del evangelio y de resistir cualquier intento de añadir requisitos legales a la fe en Cristo para obtener la salvación.

Gálatas 3. Nueva Versión Internacional. La fe o la observancia de la Ley

1 ¡Gálatas torpes! ¿Quién los ha hechizado a ustedes, ante quienes Jesucristo crucificado ha sido presentado tan claramente? 2 Solo quiero que me respondan a esto: ¿Recibieron el Espíritu por las obras que demandan la Ley o por la fe con que aceptaron el mensaje? 3 ¿Tan torpes hijo? Después de haber comenzado con el Espíritu, ¿pretenden ahora perfeccionarse con esfuerzos humanos? 4 ¿Han tenido tantas experiencias en vano? ¡Si es que de veras fue en vano! 5 Al darles Dios su Espíritu y hacer milagros entre ustedes, ¿lo hace por las obras que demanda la Ley o por la fe con que han aceptado el mensaje? 6 Así fue con Abraham: «Creyó a Dios y esto se le tomó en cuenta como justicia». [ Gn 15:6 . ]. 7 Por lo tanto, sepan que los verdaderos hijos de Abraham son aquellos que viven por la fe.

Gálatas 5. Nueva Versión Internacional. Libertad en Cristo

1 Cristo nos libertó para que vivamos en libertad. Por lo tanto, manténganse firmes y no se sometan nuevamente al yugo de esclavitud.

Escuchen bien: yo, Pablo, les digo que, si se hacen circuncidar, Cristo no les servirá de nada. 3 De nuevo declara que todo lo que se hace circuncidar está obligado a practicar toda la Ley. 4 Aquellos de entre ustedes que tratan de ser justificados por la Ley han roto con Cristo; Han caído de la gracia.  5 Nosotros, en cambio, por obra del Espíritu y mediante la fe, guardamos con ansias la justicia que es nuestra esperanza. 6 En Cristo Jesús de nada sirve estar o no estar circuncidados; lo que vale es la fe que actúa mediante el amor.

De la misma manera que aquel que quiera ser justificado por circuncidarse acaba por caerse de la Gracia, así está todo aquel que quiera ser justificado por pagar los Diezmos al pie de la letra.

POR LO TANTO, SI TE INSISTEN EN QUE "LA SALVACIÓN O LA BENDICION" TE VA A LLEGAR CUANDO DIEZMES, TE ESTÁN ENGAÑANDO. LA SALVACION Y LA BENDICIÓN TE LLEGAN POR CREER Y VIVIR CONFORME A LO QUE DIOS DICE PARA ESTE NUEVO PACTO, PORQUE EL VIEJO YA FUÉ.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL SEÑOR ES MI PASTOR. FABIAN MASSA

CLASE 10 DISCIPULADO Y SERVICIO SEGUN PABLO EN EFESIOS 4.1-16. FABIAN MASSA

JEREMÍAS, QUÉ VES? BIBLIA + REALIDAD. FABIAN MASSA