 |
NO PEDIMOS DIEZMOS NI OFRENDAS |
El capítulo final es una exhortación final para llevar una vida santa y piadosa. Por favor lean el texto de sus Biblias junto con este resumen:
- Amor fraternal → Sigamos amándonos unos a otros con afecto genuino.
- Hospitalidad → No olvidemos ser hospitalarios, pues algunos sin saberlo han hospedado ángeles.
- Compasión → Recordemos a los presos ya los maltratados como si estuviéramos en su lugar. El autor de la Carta a los Hebreos probablemente se refería a cristianos encarcelados por su fe. En el contexto del siglo I, muchos seguidores de Cristo enfrentaban persecución bajo autoridades judías y romanas, y algunos eran encarcelados por predicar el evangelio o negarse a participar en cultos paganos. Es evidente que no se refiere a los criminales, narcotraficantes, asesinos, violadores y otros inadaptados sociales y violentos que hoy son capaces de matar por un par de zapatillas. Este llamado a la compasión también podría extenderse a cualquier persona injustamente privada de libertad, pero en el marco de la carta, se enfatiza la solidaridad con hermanos en la fe que sufrían por su compromiso con Cristo.
- Matrimonio → Valoramos el matrimonio y la fidelidad, porque Dios juzga la inmoralidad.
- Desapego del dinero → Estemos satisfechos con lo que tenemos, confiando en la promesa de Dios de nunca abandonarnos.
- Confianza en Dios → El Señor es nuestro ayudador, no debemos temer lo que pueda hacer el hombre.
- Liderazgo espiritual → Recordemos a quienes nos han enseñado la palabra y sigamos su ejemplo de fe.
- Permanencia de Cristo → Jesucristo es inmutable, siempre el mismo.
- Gracia sobre rituales → Es mejor fortalecer el corazón con la gracia que con normas externas. Dentro del contexto de la Carta a los Hebreos, el autor advierte a los creyentes sobre el peligro de las enseñanzas extrañas, refiriéndose a doctrinas que se apartaban del evangelio de la gracia en Cristo. Específicamente, Hebreos 13:9 menciona que el corazón debe fortalecerse por la gracia, no por alimentos rituales que de nada aprovechan, lo que sugiere que algunos cristianos estaban siendo influenciados por prácticas judías tradicionales relacionadas con la comida y la ley mosaica. Esto está en línea con la preocupación recurrente en el Nuevo Testamento sobre el regreso a prácticas legalistas o influencias filosóficas externas que distorsionaron el mensaje de Cristo. Atentos a las practicas judaizantes ya otras doctrinas extrañas que pululan hoy por las Iglesias. El llamado del autor es claro: centrado en la gracia de Dios en lugar de en reglas externas o doctrinas que distraigan del evangelio.
- El altar espiritual → Tenemos un altar que los ministros del templo no pueden compartir. Aquí se refiere a los ministros del AT. Lo mismo pasa hoy: Sepan distinguir entre un Ministro Competente del Nuevo pacto y un Ungido común y corriente.
- Sacrificio de Jesús → Así como los sacrificios fueron llevados fuera del campamento, Jesús también sufrió fuera para santificarnos.
- Identificación con Cristo → Salgamos a su encuentro, aceptando el sufrimiento por su causa.
- Esperanza eterna → No tenemos una ciudad permanente aquí, sino que buscamos la futura.
- Alabanza continua → Ofrezcamos a Dios sacrificios de alabanza y confesemos su nombre.
- Generosidad → No olvidemos hacer el bien y compartir, pues estos sacrificios agradan a Dios.
- Obediencia a líderes → Sigamos a quienes cuidan de nosotros espiritualmente, facilitando su labor.
- Oración por los líderes → Oren por nosotros, pues queremos actuar con integridad.
- Petición especial → Ruegan oración para que puedan recuperarse pronto.
- Dios de paz → Dios levantó a Jesús y nos capacita para hacer su voluntad.
- Gloria a Dios → Que Dios obre en nosotros para su gloria eterna.
- Exhortación final → Reciban estas palabras de ánimo con aprecio.
- Timoteo liberado → Timoteo ha sido liberado y esperan verlo pronto.
- Saludos → Envíen saludos a los dirigentes y creyentes.
- Saludo de Italia → Los creyentes de Italia envían sus saludos.
- Bendición final → Que la gracia de Dios esté con todos.
Estimados, con esto hemos terminado de leer la Carta a los Hebreos. Los invitamos a hacer el mismo ejercicio con cada libro de la Biblia. Lo ideal sería hacerlo en una PC. De esta forma, les quedaría un Comentario propio de la Escritura y un conocimiento importante de la misma, que los va a ayudar en su vida y también van a poder edificar la vida de los hermanos que Dios ponga bajo su cuidado.
Comentarios
Publicar un comentario