HEBREOS 11 POR LA FE. FABIAN MASSA

 

NO PEDIMOS DIEZMOS NI OFRENDAS

Estimados, aquí les paso una síntesis hecha en colaboración de IA Gemini, otro tipo de herramienta que es muy útil a la hora de organizar un estudio sobre cualquier tema. Este bosquejo, para hacerlo de la manera tradicional, me hubiera llevado varias horas. Pero con la IA lo hice en 10 minutos.

La IA, un verdadero tema de análisis: Con el uso de esta poderosa herramienta, el trabajo y la función del docente tiene que tener un fuerte replanteo.

Y no se enseña de la misma manera ni se parende de la misma forma que antes. Ahora es todo más dinámico, más rápido y más concreto.

Imaginen esas congregaciones donde siguen todavía con la RV60 y 5 versiculos por semana y comparen su avance y evolución con las congregaciones donde sus miembros están digitalizados y duchas en el manejo de herramientas digitales...La diferencia es abismal.

El tema central del capítulo es, obviamente, la centralidad de la Fe. Por la Fe todos los personajes bíblicos mencionados alcanzaron bendición y quedaron, nada más y nada menos, registrados en La Palabra de Dios.


Así sea con nosotros, que por nuetra Fe quedamos registrados en el Libro del Señor en los Cielos.

Hebreos 11:1 - Definición de la fe

Síntesis: Se define la fe como la certeza de lo que se espera y la convicción de lo que no se ve. No se trata de una esperanza vaga, sino de una confianza fundamentada en la realidad de lo que Dios ha prometido, aunque aún no se manifieste.

Concordancias:

  • Romanos 8:24-25: "Porque en esperanza fuimos salvas; pero la esperanza que se ve, no es esperanza; pues lo que alguno ve, ¿a qué esperarlo? Pero si esperamos lo que no vemos, con paciencia lo aguardamos". (Habla de la esperanza como anticipación de lo que no se ve).
  • 2 Corintios 5:7: "porque por fe andamos, no por vista". (Contrasta la fe con la percepción visual).

 

Hebreos 11:2 - Testimonio de los antepasados.

Síntesis: Los patriarcas y las generaciones pasadas obtuvieron la aprobación de Dios gracias a su fe. Su ejemplo nos sirve de inspiración y demuestra el valor eterno de confiar en Dios.

Concordancias:  Este versículo sirve como introducción a los ejemplos que se desarrollarán a lo largo del capítulo.


Hebreos 11:3 - La fe y la creación.

Síntesis: Por la fe entendemos que el universo fue creado por la palabra de Dios, implicando que lo visible surgió de lo invisible, de la voluntad y el poder divinos. La creación es un acto de fe por parte de Dios, y nuestra comprensión de ella requiere fe.

Concordancias: 

  • Génesis 1:1: "En el principio creó Dios los cielos y la tierra". (Relata el acto creativo de Dios).
  • Salmo 33:6: "Por la palabra del Señor fueron hechos los cielos, y todo su ejército por el aliento de su boca". (Enfatiza el poder de la palabra de Dios en la creación).

 

Hebreos 11:4 - La fe de Abel .

Síntesis: Abel ofreció un sacrificio más excelente que Caín debido a su fe, lo que le valió el testimonio de ser justo ante Dios. Su fe trasciende su muerte, ya que su ejemplo sigue hablando.

Concordancias: 

  • Génesis 4:3-5: (Narra la ofrenda de Caín y Abel, y la aceptación de la de Abel). 
  • 1 Juan 3:12: (Contrasta las obras de Caín, que eran malas, con las de Abel, que eran justas).

 

Hebreos 11:5 - La fe de Enoc.

Síntesis: Enoc fue trasladado directamente al cielo sin experimentar la muerte, como testimonio de que agradó a Dios por su fe. Su vida ejemplifica una comunión íntima con Dios.

Concordancias:  Génesis 5:24: "Caminó Enoc con Dios, y desapareció, porque le llevó Dios". (Describa el traslado de Enoc).

 

Hebreos 11:6 - La necesidad de la fe para agradar a Dios.

Síntesis: Es imposible agradar a Dios sin fe. Acercarse a Él requiere creer en su existencia y en que recompensa a quienes le buscan sinceramente. La fe es el fundamento de nuestra relación con Dios.

Concordancias:  Romanos 3:22: "la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen en él". (La justicia viene por la fe).

 

Hebreos 11:7 - La fe de Noé.

Síntesis: Noé, advertido por Dios sobre eventos futuros que no se veían, actuó con temor reverente y construyó el arca, salvando a su familia. Su fe condenó la incredulidad del mundo y lo hizo heredero de la justicia que se obtiene por la fe.

Concordancias: 

  • Génesis 6-9: (Relata la historia del diluvio y la construcción del arca por Noé). 
  • 2 Pedro 2:5: (Menciona a Noé como "pregonero de justicia").

 

Hebreos 11:8-10 - La fe de Abraham.

Síntesis: Abraham obedeció el llamado de Dios para ir a una tierra desconocida que recibiría como herencia. Vivió como extranjero en la tierra prometida, esperando la ciudad celestial con fundamentos eternos cuyo arquitecto y constructor es Dios. Su fe se centró en una promesa futura y trascendente.

Concordancias:

  • Génesis 12:1-4: (Describe el llamado de Abraham).
  • Génesis 23:4: (Abraham se describe a sí mismo como extranjero y peregrino).
  • Filipenses 3:20: "Mas nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo". (Habla de nuestra ciudadanía celestial).

Hebreos 11:11-12 - La fe de Sara.

Síntesis: A pesar de su avanzada edad y esterilidad, Sara recibió poder para concebir debido a que demostró fiel a quien le había hecho la promesa (Dios). De Abraham, ya anciano, nacieron incontables descendientes, cumpliendo la promesa divina. Su fe superó las limitaciones naturales.

Concordancias:

  • Génesis 18:11-14: (Relata la promesa del nacimiento de Isaac y la incredulidad inicial de Sara).
  • Romanos 4:18-21: (Describe la fe de Abraham al creer contra toda esperanza en la promesa de Dios).

 

Hebreos 11:13-16 - La fe como peregrinaje.

Síntesis: Todos estos patriarcas vivieron y murieron en fe, sin recibir las promesas en vida, pero viéndolas y aceptándolas desde lejos. Confesaron ser extranjeros y peregrinos en la tierra, demostrando que anhelaban una patria celestial mejor, por lo cual Dios no se avergonzó de ser llamado su Dios y les preparó una ciudad. Su fe trascendió lo terrestre.

Concordancias:

  • Salmo 39:12: "Extranjero soy en la tierra, y peregrino, como todos mis padres". (Expresa la sensación de ser peregrino en este mundo).
  • 1 Pedro 2:11: "Amados, yo os ruego como a extranjeros y peregrinos, que os abstengáis de los deseos carnales que batallan

 

Hebreos 11:17-19 - La fe de Abraham en la prueba de Isaac.

Síntesis: Abraham, puesto a prueba, ofreció a su único hijo Isaac, a pesar de haber recibido las promesas a través de él. Creyó que Dios tenía poder para resucitarlo de entre los muertos, y en sentido figurado, lo recobró. Su fe demostró una obediencia radical y una profunda confianza en el poder de Dios.

Concordancias:

  • Génesis 22:1-19: (Narra la orden de Dios a Abraham de ofrecer a Isaac).
  • Romanos 4:17: (Habla de Dios como aquel que da vida a los muertos y llama las cosas que no son como si fueran).

Hebreos 11:20 - La fe de Isaac al bendecir a Jacob y Esaú.

Síntesis: Por fe, Isaac bendijo a sus hijos Jacob y Esaú, profetizando sobre su futuro. Su fe le permitió ver más allá del presente y confiar en el plan de Dios para sus descendientes.

Concordancias:  Génesis 27: (Relata las bendiciones de Isaac a Jacob y Esaú).

 

Hebreos 11:21 - La fe de Jacob al bendecir a los hijos de José.

Síntesis: Jacob, cerca de morir, bendijo a cada uno de los hijos de José y adoró apoyándose en su bastón, demostrando fe en las promesas futuras de Dios para su descendencia en Egipto.

Concordancias:  Génesis 48: (Describe la bendición de Jacob a los hijos de José).

 

Hebreos 11:22 - La fe de José respecto al éxodo.

Síntesis: Al final de su vida, José habló sobre la futura salida de los israelitas de Egipto y dio instrucciones acerca de sus huesos, manifestando su fe en el cumplimiento de las promesas de Dios a su pueblo.

Concordancias:  Génesis 50:24-25: (Relata las últimas palabras de José sobre el éxodo y sus huesos).

 

Hebreos 11:23 - La fe de los padres de Moisés .

Síntesis: Los padres de Moisés lo escondieron durante tres meses después de su nacimiento, al ver que era un niño hermoso y sin temor al edicto del rey. Su fe los impulsó a desobedecer una orden impía para proteger la vida de su hijo.

Concordancias:  Éxodo 2:1-2: (Describe el nacimiento y ocultamiento de Moisés).

 

Hebreos 11:24-26 - La fe de Moisés al renunciar a Egipto.

Síntesis: Ya adulto, Moisés renunció a ser llamado hijo de la hija del faraón, prefiriendo ser maltratado con el pueblo de Dios antes que disfrutar de los placeres pasajeros del pecado. Consideró la deshonra por causa de Cristo como una riqueza mayor que los tesoros de Egipto, porque tenía su mirada puesta en la recompensa futura. Su fe lo llevó a identificarse con el pueblo de Dios ya valorar lo eterno por encima de lo terrenal.

Concordancias:

  • Éxodo 2:11-15: (Relata el incidente que llevó a Moisés a huir de Egipto).
  • Filipenses 3:7-8: (Pablo considera sus logros pasados ​​como pérdida en comparación con el conocimiento de Cristo).

 

Hebreos 11:27 - La fe de Moisés al salir de Egipto.

Síntesis: Por fe, Moisés salió de Egipto sin temer la ira del rey, manteniéndose firme como si viera al Invisible. Su fe le dio la valentía para enfrentar la autoridad terrestre al tener presente la realidad de Dios.

Concordancias:  Éxodo 10:28-29; 11:8; 12:31-32: (Relatan los enfrentamientos de Moisés con el faraón y su salida de Egipto).

 

Hebreos 11:28 - La fe en la Pascua.

Síntesis: Por fe, Moisés instituyó la celebración de la Pascua y el rociamiento de la sangre, para que el ángel exterminador no tocara a los primogénitos de Israel. Su fe se manifestó en la obediencia a las instrucciones de Dios para la liberación.

Concordancias:  Éxodo 12: (Describe la institución de la Pascua).

 

Hebreos 11:29 - La fe en el cruce del Mar Rojo.

Síntesis: Por fe, el pueblo de Israel cruzó el Mar Rojo como si fuera tierra seca, mientras que los egipcios que intentaron hacer lo mismo se ahogaron. Su fe, guiada por el liderazgo de Moisés, les permitió experimentar un milagro de liberación.

Concordancias:  Éxodo 14: (Narra el cruce del Mar Rojo).

 

Hebreos 11:30 - La fe en la caída de Jericó.

Síntesis: Por fe, las murallas de Jericó cayeron después de que los israelitas marcharon alrededor de ellas durante siete días, siguiendo las instrucciones de Dios. Su fe se demostró en la obediencia a una estrategia aparentemente ilógica.

Concordancias:  Josué 6: (Describe la caída de las murallas de Jericó).

 

Hebreos 11:31 - La fe de Rahab.

Síntesis: Por fe, la prostituta Rahab no pereció con los desobedientes habitantes de Jericó, porque recibió en paz a los espías israelitas. Su fe la llevó a actuar en contra de su propio pueblo, reconociendo el poder de Dios.

Concordancias:

  • Josué 2: (Relata la historia de Rahab y los espías).
  • Santiago 2:25: (Menciona a Rahab como ejemplo de justificación por las obras, demostrando que la fe genuina se manifiesta en acciones).

 

Hebreos 11:32 - Transición a otros héroes de la fe.

Síntesis: El autor reconoce que le faltaría tiempo para mencionar a otros muchos héroes de la fe como Gedeón, Barac, Sansón, Jefté, David, Samuel y los profetas. Esto subraya la abundancia de ejemplos de fe en la historia de Israel.

Concordancias:  Estos nombres remiten a diversos libros del Antiguo Testamento que narran sus historias y actos de fe.

 

Hebreos 11:33-35a - Logros de la fe.

Síntesis: A través de la fe, estos hombres y mujeres conquistaron reinos, hicieron justicia, alcanzaron promesas, cerraron bocas de leones, apagaron la furia del fuego y escaparon del filo de la espada. Su fe les capacitó para realizar hazañas extraordinarias.

Concordancias:  Estos logros se encuentran dispersos en las historias de los personajes mencionados en el versículo 32 y otros relatos del Antiguo Testamento.

 

Hebreos 11:35b-38 - Sufrimientos por la fe.

Síntesis: Otros sufrieron torturas, burlas, azotes, cadenas, cárceles, apedreamiento, fueron aserrados, asesinados a espada, anduvieron fugitivos, vestidos con pieles de oveja y de cabra, pasando necesidades, afligidos y maltratados. El mundo no era digno de ellos, y vagaron por desiertos, montañas, cuevas y cavernas. Su fe los sostuvo en medio de la adversidad.

Concordancias:  Estos sufrimientos son alusiones a las experiencias de diversos profetas y creyentes a lo largo del Antiguo Testamento.

 

Hebreos 11:39-40 - La promesa aún no cumplida y la unidad del plan de Dios.

Síntesis: Aunque todos estos héroes de la fe obtuvieron testimonio favorable, ninguno de ellos recibió el cumplimiento completo de la promesa en su vida. Esto fue para que ellos no fueran perfectos sin nosotros, ya que Dios había preparado algo mejor para nosotros, implicando la plenitud que se encuentra en Cristo y la unidad del plan redentor de Dios para todas las generaciones de creyentes.

Concordancias:  Hebreos 12:1-2: (Nos exhorta a correr con paciencia la carrera que tenemos por delante, mirando a Jesús como el autor y consumador de la fe).



Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL SEÑOR ES MI PASTOR. FABIAN MASSA

CLASE 10 DISCIPULADO Y SERVICIO SEGUN PABLO EN EFESIOS 4.1-16. FABIAN MASSA

JEREMÍAS, QUÉ VES? BIBLIA + REALIDAD. FABIAN MASSA