EL AFAN Y LA ANSIEDAD SE TRATAN CON PLANIFICACIÓN. FABIAN MASSA

 

NO PEDIMOS DIEZMOS NI OFRENDAS

Estimados, además de tener fe en Dios, de orar y de esperar en Él, es necesario trabajar el tema del afán y la ansiedad: 

La mejor opción para combatir el afán y la ansiedad es tener metas claras, una planificación de acciones diarias para poder alcanzarlas.

Esto que te voy a pasar te va a servir para todas las áreas, el trabajo, el estudio, las metas familiares, económicas o financieras.

Aquí vamos:

Enfoque y Propósito: Las metas claras te dan un norte, un sentido de dirección. En lugar de sentirte disperso y abrumado por un sinfín de deseos o preocupaciones, tenés un objetivo concreto al cual dirigir tu energía. Esto reduce la sensación de vacío o la necesidad constante de buscar algo que calme la ansiedad momentáneamente.

Estructura y Control: La planificación diaria: Dividir la acción en Un Día a la Vez te proporciona una estructura tangible. Al desglosar tus metas en acciones pequeñas y manejables, sentís que tenías control sobre tu día y sobre el camino hacia tus objetivos. Esta sensación de control disminuye la incertidumbre que a menudo alimenta la ansiedad.

Logros Progresivos: A medida que vayas completando las tareas diarias, experimentarás una sensación de logro. Estos pequeños éxitos actúan como refuerzos positivos, aumentando tu confianza y disminuyendo la necesidad de gratificación instantánea que a menudo impulsa el afán. Ver el progreso tangible hacia tus metas te motiva y reduce la ansiedad asociada a la inacción o al estancamiento.

Distracción Saludable: La planificación te mantiene ocupado y enfocado en actividades productivas. Esto puede actuar como una distracción saludable de los pensamientos ansiosos o de los impulsos del afán. Al estar concentrado en tus tareas, tu mente tiene menos espacio para divagar en preocupaciones o deseos impulsivos.

Reducción de la Incertidumbre: La ansiedad a menudo se alimenta de la incertidumbre y la falta de claridad sobre el futuro. Al definir metas y planificar cómo alcanzarlas, reducir esa incertidumbre y crear un mapa de ruta que te brinda seguridad y tranquilidad.

Para que esta estrategia sea aún más efectiva, te recomendaría considerar lo siguiente:

Metas SMART: Asegurate de que tus metas sean Específicas, Medibles, Alcanzables, Relevantes y con un Plazo definido. Esto las hace más concretas y fáciles de seguir.

Flexibilidad: Si bien la planificación es importante, también es crucial ser flexible y adaptarse a los imprevistos. No te frustres si un día no sale como lo planeaste; Simplemente ajusta tu plan y sigue adelante.

Celebrar los Logros: Reconocé y celebrará cada pequeño paso que das hacia tus metas. Esto te ayudará a mantener la motivación y reforzar los hábitos positivos.

Revisión Periódica, el famoso “Recalculando”: Revisá tus metas y tu plan de acción de forma regular. Asegúrese de que sigan siendo relevantes para vos, si hace falta, realiza los ajustes necesarios.

De paso les comento: También sirve para estudiar la Escritura. Si se fijan los posteos de estudio, por ejemplo los ultimos de HEBREOS, toco un titulo por vez en cada posteo: Si el capitulo tiene 2 titulos, normalmente divido el estudio en 2 posteos.






Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL SEÑOR ES MI PASTOR. FABIAN MASSA

CLASE 10 DISCIPULADO Y SERVICIO SEGUN PABLO EN EFESIOS 4.1-16. FABIAN MASSA

JEREMÍAS, QUÉ VES? BIBLIA + REALIDAD. FABIAN MASSA