HEBREOS 4 LOS QUE LLEGAN Y LOS QUE NO – PARTE 2. FABIAN MASSA

NO PEDIMOS DIEZMOS NI OFRENDAS

En la Parte 1 vimos que el Autor de Hebreos analiza fríamente lo sucedido con los que Moisés sacó de Egipto:

Hebreos 3.16 Ahora bien, ¿quiénes fueron los que oyeron y se rebelaron? ¿No fueron acaso todos los que salieron de Egipto guiados por Moisés? 17 ¿Y con quiénes se enojó Dios durante cuarenta años? ¿No fue acaso con los que pecaron, los cuales cayeron muertos en el desierto? 18 ¿Y a quiénes juró Dios que jamás entrarían en su reposo, sino a los que desobedecieron? 19 Como podemos ver, no pudimos entrar por causa de su incredulidad.

Toda esa generación murió en el Desierto, solo se salvaron Josué y Caleb.

En el capítulo 4.1, el Autor les recomienda a su Congregación (Y a nosotros) aprender de las experiencias pasadas para no caer en el mismo error:

Por tanto, aunque la promesa de entrar en su reposo sigue vigente, cuidémonos, no sea que alguno de ustedes vaya a quedarse fuera.

En Argentina, fruto de malas políticas a lo largo de muchas décadas, tenemos esta foto de la sociedad [1] , Nota de La Nación del 07 ABR 2025 

ARGENTINA EN EGIPTO

Hoy, Argentina es un reflejo de cómo las decisiones erradas llevan a crisis recurrentes. Según una nota de La Nación, la sociedad está fragmentada:

  • El 20% más alojado (ABC1 y C2) vive sin grandes dificultades, lo que representa unos 9.000.000 de personas.
  • Clase Media Baja (C3): Logran cubrir los gastos mínimos, pero se perciben como pobres porque apenas pueden pagar cuentas y no tienen margen para disfrutar de su vida.
  • 52% de la población en pobreza y 23.000.000 de indigentes: Viven atrapados en los "Egiptos modernos" de Argentina, como La Matanza, el Conurbano Profundo y las provincias peronistas del Noroeste.

Sin embargo, el problema no es solo económico, sino también espiritual y de entendimiento. No basta con recibir dinero o ayudas  [2] : para salir, es necesario cambiar la forma de pensar y de vivir. Solo Dios puede traer una verdadera transformación en sus vidas. 

Conclusión

Tal como en el desierto, la incredulidad y la resistencia al cambio condenaron a toda una generación. En Argentina, la repetición de las mismas políticas fallidas y la falta de una verdadera transformación llevan al mismo resultado: fracaso en serie. La solución no está en simples paliativos, sino en una verdadera renovación de mente y espíritu.

Creo que desde la Iglesia se debe dar una lectura correcta a este tema, a fin de indicar que el remedio es el Cambio, empezar a vivir como Dios manda.





[2] En 2003 había 1.500.000 Planes Sociales. Después de 20 años de Gobiernos Populistas (NESTOR Kirchner 2003-2007- CFK 2007-2011; CFK 2° PRESIDENCIA 2011-2015; M. MACRI 2015-2019; ALBERTO FERNANDEZ (CFK) 2019-2023) Se llegó a tener 25.000.000 de Planes Sociales con un 60% de Pobreza en la Población, evidentemente regalar plata no sirve.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL SEÑOR ES MI PASTOR. FABIAN MASSA

CLASE 10 DISCIPULADO Y SERVICIO SEGUN PABLO EN EFESIOS 4.1-16. FABIAN MASSA

JEREMÍAS, QUÉ VES? BIBLIA + REALIDAD. FABIAN MASSA