CLASE 12 LA ORACIÓN. FABIAN MASSA
![]() |
NO PEDIMOS DIEZMOS NI OFRENDAS |
Estimados, en este posteo vamos a tocar un tema muy importante: LA ORACIÓN. ¿Qué es orar? Aunque existen bibliotecas enteras sobre la Oración, la acción es, en esencia, simplemente hablar con Dios. ¿Por qué complicarlo más de lo necesario?
La respuesta a todas estas preguntas es, obviamente, un rotundo NO.
Orar es hablarle a Dios como Padre, con afecto y respeto, compartiendo nuestras experiencias, necesidades, temores, esperanzas y desafíos. Es reconocer que lo necesitamos profundamente, que necesitamos su apoyo, su ayuda y su protección. La oración no requiere fórmulas rebuscadas ni rituales extraordinarios; lo único imprescindible es un corazón sincero y dispuesto a comunicarse con Él.
CÓMO ORAR EFICAZMENTE Orar con simpleza, humildad, respeto y amor al Padre.
DIFERENTES TIPOS DE ORACIÓN La oración no tiene un único formato; puede adaptarse a diferentes momentos y situaciones del día. Aquí algunos ejemplos:
Oraciones con horario:
- La primera de la mañana, una oración corta y desestructurada al despertar.
- Una oración un poco más estructurada, como la que se hace con la esposa/esposo después del desayuno. En esto se puede incluir una lista de personas para orar, entregar el día a Dios, pedir protección para la familia, etc.
Oración formal por los alimentos : Un momento breve pero significativo de gratitud.
Oración antes de dormir : Para cerrar el día en comunión con Dios.
Además, durante el resto del día, la oración puede ser como un diálogo espontáneo, similar a conversar con un compañero que está junto a vos. Así, existen muchos tipos de oraciones.
También debemos mencionar los momentos especiales:
Bautismos, entrega de bebés, matrimonios, funerales, oraciones por los enfermos, inicio o fin de algo (clases, actividades), entre otros.
LA IMPORTANCIA DE LA ORACIÓN EN LA VIDA DIARIA Podemos mirar cómo era la vida de oración de Jesús y los apóstoles para seguir su ejemplo:
Jesús :
- Se retiraba a lugares solitarios para orar, mostrando la importancia de la comunicación con el Padre.
- Antes de elegir a sus discípulos, pasó una noche entera en oración buscando guía divina.
- En el monte de los Olivos, su oración fue intensa ante la inminente prueba.
- Incluso en la cruz, oró por quienes lo crucificaban, demostrando un amor incondicional.
Los primeros cristianos se reunieron para orar en comunidad, fortaleciendo su fe:
- Hechos 1:14 : "Todos ellos se reunían siempre para orar, junto con las mujeres, María la madre de Jesús, y los hermanos de Jesús".
- Integraban la oración en su vida diaria:
- Hechos 3:1 : "Un día, Pedro y Juan subían al templo a las tres de la tarde, que era la hora de la oración".
- Oraban fervientemente en situaciones difíciles, como la liberación de Pedro de la prisión:
- Hechos 12:5 : "Mientras tanto, Pedro estaba preso, pero la iglesia oraba a Dios con fervor por él".
- Pablo, por su parte, oraba constantemente por las iglesias que había fundado:
- Efesios 1:16 : "No dejo de dar gracias a Dios por ustedes, cuando los recuerdo en mis oraciones".
- Filipenses 1:3-4 : "Siempre que me acuerdo de ustedes, doy gracias a mi Dios. Y siempre que oro por todos ustedes, lo hago con alegría".
Jesús le enseñó al Padrenuestro : Un modelo de oración relevante hasta hoy.
- Mateo 6:9-13 : "Ustedes deben orar así: Padre nuestro que estás en el cielo, santificado sea tu nombre, venga tu reino, hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo..."
Jesús también destacó la importancia de la fe y la perseverancia en la oración:
- Lucas 11:5-13 Parábola del amigo que pide pan a medianoche.
- Lucas 18:1-8 Parábola de la viuda y el juez injusto.
Pablo exhortó a los creyentes a mantener una conexión constante con Dios: 1 Tesalonicenses 5:17 : "Oren constantemente".
Jesús también señaló que la oración debe ser sincera:
- Mateo 6:7-8 (NVI) "Y al orar, no hagan como los paganos, que repitan palabras y palabras..."
- Mateo 6:7-8 (TLA) "Cuando ustedes oren, no usen muchas palabras, como hacen los que no conocen verdaderamente a Dios..."
Este pasaje, parte del Sermón del Monte, nos enseña la verdadera naturaleza de la oración. Jesús nos advierte contra la repetición mecánica de palabras sin sentido y nos invita a orar con sinceridad y confianza en nuestro Padre celestial, quien conoce nuestras necesidades antes de que las expresemos.
Dios es simple, no la compliquemos... Orar es hablar con Él.
Comentarios
Publicar un comentario