HEBREOS 3: LOS QUE LLEGAN Y LOS QUE NO – PARTE 1. FABIAN MASSA

 

NO PEDIMOS DIEZMOS NI OFRENDAS

Sobre Hebreos 3.7-19 . Esta sección es una relectura del Salmo 95 que hace el Autor de la Carta a los Hebreos.

1. Advertencia contra la dureza del corazón (Duros de entender)

El pasaje comienza con una relectura de la exhortación, del Espíritu Santo del Salmo 95: "Si ustedes oyen hoy su voz, no endurezcan sus corazones como sucedió en la rebelión". Se refiere al episodio del Éxodo, cuando los israelitas dudaron de Dios y se rebelaron contra Moisés, a pesar de haber sido testigos de sus milagros. Este mensaje sigue vigente, llamando a los creyentes a no resistir el llamado de Dios ni caer en la incredulidad.

¡La incredulidad del pueblo de Israel en el desierto no solo se manifestó en su rechazo a las palabras de Moisés, sino también en su incapacidad para reconocer las intervenciones sobrenaturales de Dios que estaban presenciando! Es impresionante pensar que, aun habiendo visto milagros tan poderosos como:

  • Las plagas en Egipto, que demostraron el dominio de Dios sobre la naturaleza y los dioses egipcios.
  • El cruce del Mar Rojo, donde las aguas se abrieron para que pasaran y luego se cerraron sobre el ejército del faraón.
  • La Nube de Gloria, que los guiaba de día y la columna de fuego que iluminaba sus noches.
  • El maná diario, una provisión directa de Dios para su sustento.
  • A pesar de todo esto, muchos de ellos seguían dudando, se quejaban y anhelaban volver a Egipto, lo que refleja una falta de fe en Dios y en Su propósito.

¡Este patrón de la Sociedad actual de repetir errores, ignorando las evidencias de que ciertas políticas no funcionan, se asemeja mucho a la actitud del pueblo de Israel en el desierto! A pesar de haber visto señales claras de la intervención divina, seguían desconfiando, reclamando por lo que perdieron en Egipto y repitiendo actitudes que los mantenían estancados.

En el contexto actual, muchos líderes y sociedades aplican estrategias fallidas una y otra vez, sin reconocer que los resultados demuestran que no funcionan. Se aferran a modelos económicos, políticos o sociales que generan crisis cíclicas, sin realizar una evaluación honesta de por qué fracasan. Este fenómeno tiene varias razones:

  • Resistencia al cambio, por miedo o comodidad.
  • Negación de la realidad, evitando cometer errores.
  • Intereses personales, que hacen que algunos prefieran mantener el sistema aunque sea perjudicial para la mayoría.

La enseñanza del pasaje de Hebreos es clara: la incredulidad y la dureza de corazón impiden ver las realidades espirituales y materiales, y como resultado, conducen al fracaso repetido. Salir de este ciclo requiere humildad, discernimiento y una verdadera disposición al cambio.

 

2. Ejemplo de la generación que no entró en el reposo de Dios

El texto recuerda que Dios se enojó con la generación que salió de Egipto porque:

Tentaron y pusieron a prueba a Dios (v. 9).

Se alejaron de Él y no reconocieron sus caminos (v. 10), es decir, no quisieron hacer las cosas como Dios les indicaba. Como resultado, fueron excluidos del reposo prometido, representado en la Tierra Prometida. Esto se convierte en una advertencia para los creyentes actuales: la desobediencia y la falta de fe pueden alejarnos de la comunión con Dios.

3. Exhortación a mantenerse firmes en la fe

El autor de Hebreos enfatiza que los creyentes deben cuidarse de la incredulidad, animándose unos a otros para no caer en el "engaño del pecado" (v. 13). También se subraya que la fe no es algo momentáneo, sino una perseverancia continua: "Hemos llegado a tener parte con Cristo, si en verdad mantenemos firme hasta el fin la confianza que tuvimos al principio". (v. 14).

4. Relación con la incredulidad y el reposo de Dios

Finalmente, el pasaje nos recuerda que los israelitas no pudieron entrar en el reposo de Dios debido a su falta de fe (v. 19). Esto funciona como una enseñanza espiritual sobre el peligro de la incredulidad y la importancia de la obediencia para experimentar el descanso divino.

Conclusión

Este fragmento de Hebreos combina historia y exhortación, mostrando cómo la rebelión y la falta de fe impidieron que los israelitas recibieran la promesa de Dios. Es un llamado claro para los creyentes a escuchar la voz de Dios hoy, mantener su fe y evitar la dureza de entendimiento.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL SEÑOR ES MI PASTOR. FABIAN MASSA

CLASE 10 DISCIPULADO Y SERVICIO SEGUN PABLO EN EFESIOS 4.1-16. FABIAN MASSA

JEREMÍAS, QUÉ VES? BIBLIA + REALIDAD. FABIAN MASSA