CLASE 6 - LA BIBLIA - ESTUDIO DE LOS LIBROS. FABIAN MASSA

 

IMPORTANTE: NO PEDIMOS DIEZMOS NI OFRENDAS

Amados en la fe, al avanzar en nuestro caminar espiritual, es fundamental contar con una Biblia de estudio que permita una comprensión más profunda y rigurosa de las Sagradas Escrituras. Mi recomendación es invertir en una Biblia que no solo incluya devocionales, sino que esté fundamentada en estudios serios, datos concretos, con recursos como concordancias, notas explicativas, mapas y más.

Entre las versiones destacadas, sugiero la Biblia de Estudio NVI . Si preferis la Reina-Valera, considera que la edición 1995 (RV95) es la más completa y confiable dentro de esta serie, aunque no siempre es fácil de conseguir. Por otro lado, las Biblias Católicas son excelentes, aunque cabe señalar su énfasis en la Tradición de la Iglesia, que en algunos casos puede parecer prevalecer sobre la Escritura misma. Dicho esto, sus notas de estudio son de altísima calidad, reflejando la profundidad del pensamiento de los teólogos católicos, muchos de los cuales son referentes en el ámbito académico. Además, estas Biblias incluyen los libros Deuterocanónicos (a menudo denominados erróneamente “apócrifos”), que enriquecen el canon para quienes los aceptan.

Sugiero adquirir una única Biblia de estudio en formato impreso, complementando este recurso con versiones digitales accesibles de manera online. Aquí comparto dos excelentes plataformas gratuitas:

Respecto a los comentarios bíblicos, no considero imprescindible comprarlos, ya que muchos de los mejores están disponibles en formato PDF de manera gratuita. Asimismo, una alternativa práctica y económica es optar por libros y Biblias de estudio en formato digital. Este formato no solo permite acceder a una amplia gama de recursos, sino también adquirirlos a precios significativamente más accesibles.

Permítanme compartir una experiencia personal: hace un tiempo, deseaba fervientemente obtener una Biblia de Estudio Católica en italiano. Tras no encontrarla en toda Buenos Aires, recurrí a Amazon, donde descubrí que su versión en papel puesta en Buenos Aires costaba cerca de USD 170. Sin embargo, la misma Biblia en formato digital para Kindle tenía un precio de apenas 5.000 pesos argentinos. Opté, naturalmente, por la versión digital. De hecho, por el costo de una Biblia impresa, es posible crear toda una biblioteca teológica en formato digital.

Como exploramos en el post La democratización del conocimiento [1] , este cambio de era se caracteriza, entre otras cosas, por el uso de la tecnología y el acceso libre a la información y los datos (libros, plataformas, etc.). Hoy en día, resulta mucho más económico y accesible adquirir una notebook y materiales digitales que invertir en libros de papel. De manera similar, estudiar de forma remota es más asequible que hacerlo de manera presencial.

Aunque para algunos esta transición pueda resultar desafiante, estoy convencido de que no hay alternativa: se trata de evolucionar o quedarse anclados en el pasado.

 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL SEÑOR ES MI PASTOR. FABIAN MASSA

CLASE 10 DISCIPULADO Y SERVICIO SEGUN PABLO EN EFESIOS 4.1-16. FABIAN MASSA

JEREMÍAS, QUÉ VES? BIBLIA + REALIDAD. FABIAN MASSA