CLASE 1 - LA BIBLIA – SIGNIFICADO DEL NOMBRE - ESTRUCTURA. FABIAN MASSA
![]() |
IMPORTANTE. NO PEDIMOS DIEZMOS NI OFRENDAS |
BIBLIA - Significado de la palabra:
"Hermanos y hermanas, la palabra “Biblia” que usamos para referirnos a las Sagradas Escrituras tiene un origen muy interesante y profundo. Nos remonta a la antigüedad, a los tiempos en que la palabra escrita comenzaba a tomar forma.
El origen de la palabra griega:
La palabra 'Biblia' proviene del griego 'ta biblia', que significa 'los libros'. Es una palabra plural, lo que nos recuerda que la Biblia es una colección de muchos libros sagrados, cada uno con su propia historia y mensaje.
Esta palabra griega, a su vez, viene de 'biblos', que era el nombre de la médula de la planta del papiro, el material sobre el que se escribían los libros en la antigüedad.
También, 'Biblos' era el nombre de una antigua ciudad fenicia, un importante centro de comercio de papiro, lo que contribuyó a que el término se asociara con los libros.
La transición al latín:
Con el tiempo, la palabra griega 'biblia' fue adoptada por el latino, manteniendo su significado de 'los libros'.
El significado sagrado:
Para nosotros, los cristianos, la Biblia es mucho más que un simple libro. Es la Palabra de Dios, revelada a través de las Escrituras. Por eso, con el tiempo, 'Biblia' se convirtió en el nombre propio de esta colección de libros sagrados.
Así pues, hermanos, cuando decimos 'Biblia', estamos hablando de 'los libros', los libros sagrados que contienen la Palabra de Dios y que nos guían en nuestro camino de fe".
Los Libros de la Biblia, están divididos en dos grandes partes:
- La 1° parte, ANTIGUO TESTAMENTO
- LA 2° parte; NUEVO TESTAMENTO
Es fundamental establecer la distinción entre el Antiguo Testamento (AT) y el Nuevo Testamento (NT) para comprender la estructura de la Biblia cristiana.
ANTIGUO TESTAMENTO (AT)
Contenido:
- El AT contiene los textos sagrados del judaísmo, que los cristianos también reconocemos como Escritura.
- Narra la historia de la creación del mundo, la alianza de Dios con el pueblo de Israel, las leyes y profecías, y la anticipación de la venida del Mesías.
- Está compuesto por diversos géneros literarios, incluyendo leyes, historia, poesía, profecía y sabiduría.
Canon:
- El canon del AT varía ligeramente entre las tradiciones judía, católica, ortodoxa y protestante.
- El canon hebreo (Tanaj) se divide en Torá (Ley), Nevi'im (Profetas) y Ketuvim (Escritos).
- Las Biblias católicas y ortodoxas incluyen libros deuterocanónicos (o apócrifos o pseudoepigráficos), que no se encuentran en el canon hebreo ni en las Biblias protestantes.
Enfoque:
- El AT se enfoca en la revelación de Dios a través de la historia de Israel y en la preparación para la venida del Mesías.
NUEVO TESTAMENTO (NT)
Contenido:
- El NT narra la vida, enseñanzas, muerte y resurrección de Jesucristo, así como los inicios de la Iglesia cristiana.
- Contiene los cuatro Evangelios (Mateo, Marcos, Lucas y Juan), que relatan la vida de Jesús; el libro de los Hechos de los Apóstoles, que describe la expansión del cristianismo primitivo; las cartas de los apóstoles, que ofrecen enseñanzas y consejos a las primeras comunidades cristianas; y el libro del Apocalipsis, que presenta visiones proféticas.
Canon:
- El canon del Nuevo Testamento se inició en los primeros siglos del cristianismo y es relativamente uniforme entre las diferentes denominaciones cristianas.
El NT se enfoca en el cumplimiento de las promesas del AT en la persona de Jesucristo y en la revelación de Dios a través de su Hijo.
Diferencias Clave
- El AT se centra en la alianza de Dios con el pueblo de Israel, mientras que el NT se centra en la nueva alianza de Dios con toda la humanidad a través de Jesucristo.
- El AT anticipa la venida del Mesías, mientras que el NT proclama que Jesús es el Mesías prometido.
- El AT se escribió principalmente en hebreo, con algunas partes en arameo, mientras que el NT se escribió en griego koiné.
Pentateuco (Torá):
- Génesis
- Éxodo
- Levítico
- Números
- Deuteronomio
- Josué
- Jueces
- Rodera
- 1 Samuel
- 2 Samuel
- 1 Reyes
- 2 Reyes
- 1 Crónicas
- 2 Crónicas
- Esdras
- Nehemías
- Tobías (Deuterocanónico)
- Judit (Deuterocanónico)
- Ester(con adiciones deuterocanónicas)
- 1 Macabeos (Deuterocanónico)
- 2 Macabeos (Deuterocanónico)
- TRABAJO
- Salmos
- Proverbios
- Eclesiastés
- Cantar de los Cantares
- Sabiduría (Deuterocanónico)
- Eclesiástico (Sirácides) (Deuterocanónico)
- Isaías
- Jeremías
- Lamentaciones
- Baruc (Deuterocanónico)
- Ezequiel
- Daniel (con adiciones deuterocanónicas)
- Oseas
- Joel
- Amós
- Abdías
- Jonás
- Miqueas
- Nahum
- Habacuc
- Sofonías
- Hageo
- Zacarías
- Malaquías
NUEVO TESTAMENTO (NT)
Evangelios:
- Mateo
- Marcos
- Lucas
- Juan
- Hechos de los Apóstoles
Cartas Paulinas:
- Romanos
- 1 Corintios
- 2 Corintios
- Gálatas
- Efesios
- Filipenses
- Colosenses
- 1 Tesalonicenses
- 2 Tesalonicenses
- Filemón
Cartas pastorales (Pablo)
- 1 Timoteo
- 2 Timoteo
- Tito
Cartas Generales:
- Hebreos
- Santiago
- 1 Pedro
- 2 Pedro
- 1 Juan
- 2 de juan
- 3 de juan
- Judas
Libro Profético:
- Apocalipsis
Los libros Deuterocanónicos (o Apócrifos): Estos libros se encuentran en las Biblias católicas y ortodoxas, pero no en las Biblias protestantes ni en el canon hebreo.
- Tobías
- Judit
- 1 Macabeos
- 2 macabeos
- Sabiduría
- Eclesiástico (Sirácides)
- Baruc
- Adiciones a Ester
- Adiciones a Daniel
Es importante notar que las adiciones a Ester y Daniel varían entre las diferentes versiones de la biblia griega y católica.
Comentarios
Publicar un comentario